Un 19,2% de los españoles reconoce haber acudido a un profesional de la salud mental en los últimos meses
11/10/2024
La necesidad de reconocer la Psicología Forense como Especialidad Oficial en España
18/10/2024
Un 19,2% de los españoles reconoce haber acudido a un profesional de la salud mental en los últimos meses
11/10/2024
La necesidad de reconocer la Psicología Forense como Especialidad Oficial en España
18/10/2024

La atención a la salud mental, una asignatura pendiente, según la OCU

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental 2024, celebrado el pasado 10 de octubre, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido un comunicado a través del cual suscribe el lema de este año (‘es hora de priorizar la salud mental en el trabajo’) e incide en que la salud mental es una asignatura pendiente en nuestro SNS, poniendo de relieve la necesidad de destinar recursos al cuidado de la salud mental, especialmente, desde los servicios de atención primaria.

Tal y como señala la OCU, todas las personas, a lo largo de su vida, pasan por momentos de malestar psicológico y emocional, en los que su bienestar y su salud mental pueden resentirse. Los problemas más frecuentes son los de ansiedad, depresión o de somatización (síntomas físicos que son la expresión de un malestar emocional).

De acuerdo con la Organización, muchos de estos problemas suelen ser tratados con medicación (pastillas), “aunque lo recomendado en las guías de práctica clínica para casos leves o moderados es terapia psicológica o, a lo sumo, una combinación con medicación”…

… leer artículo completo en la revista digital InfoCop