
El Grupo de Trabajo de Psicología Ambiental del COP asiste a la I Jornada de Conexión con la Naturaleza y el Bienestar
18/10/2024
El gran reto social de la inserción laboral de personas con problemas de salud mental
25/10/2024La eficacia de la terapia psicológica en el abordaje de la menopausia

Hoy, 18 de octubre, se celebra el día mundial de la menopausia, una fecha instaurada de forma conjunta por la Sociedad Internacional de la Menopausia (International Menopause Society, IMS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de prestar atención a la salud de la mujer y prevenir las enfermedades más frecuentes en esta etapa.
La Organización Mundial define la menopausia como una etapa más en la vida de las mujeres que, para la gran mayoría, viene marcada por el cese definitivo de la menstruación -que, a su vez, se debe a la pérdida de la función folicular de los ovarios-. Si bien la regularidad y la duración del ciclo menstrual varían a lo largo de la etapa reproductiva, y hay casos en los que la menopausia puede aparecer de forma prematura, a edades más tempranas (antes de los 40 años), lo habitual es que las mujeres la experimenten entre los 45 y los 55 años…