
Importancia del tratamiento psicológico de la comorbilidad en adicciones, en la III Jornada Psicología y Adicciones
12/11/2025
La objetividad científica es un mito parcial: narrativas de déficit y psicología
12/11/2025La IA no está diseñada para hacer terapia psicológica – Entrevista a Manuel Armayones
“Hay que integrar la inteligencia artificial en la práctica profesional”
¿Puede un sistema de inteligencia artificial prestar una atención psicológica que sea beneficiosa para el paciente? ¿Cómo incorporar esta tecnología en la práctica diaria de una consulta? ¿Llega la psicología tarde a la incorporación de la IA?
Estas son solo algunas de las preguntas que Infocop ha planteado a Manuel Armayones Ruiz, Doctor en Psicología y catedrático en Diseño del Comportamiento en la Universitat Oberta de Catalunya, en una entrevista concedida en el marco del VII Encuentro Hispano Luso, celebrado el pasado 24 de octubre en Huelva, donde Armayones ofreció la conferencia ‘La I.A. en el contexto de la Psicología’.
El catedrático no tiene dudas sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el presente y el futuro de la psicología, por lo que asegura, que va a depender de los psicólogos y las psicólogas que la profesión no se quede atrás en el uso que de ella pueden hacer para mejorar la disciplina y el trabajo diario.
“El uso que debe darse a la inteligencia artificial en el ámbito de la psicología, yo creo que está muy claro y que creo que todos debemos tenerlo claro. Es una herramienta al servicio del psicólogo o de la psicóloga, una tecnología a nuestro servicio para poder prestar una mejor atención a los pacientes”, señala Armayones…




