Los hipnosedantes siguen siendo la tercera sustancia más consumida en España
03/11/2023
Se necesitan medidas para asegurar la salud mental en el trabajo
10/11/2023
Los hipnosedantes siguen siendo la tercera sustancia más consumida en España
03/11/2023
Se necesitan medidas para asegurar la salud mental en el trabajo
10/11/2023

La importancia de la detección temprana del TEA

Se recomienda evaluar a todos los niños y niñas a los 18 y 24 meses para descartar o confirmar la presencia de trastorno del espectro del autismo (TEA) y poder realizar una detección temprana. Así lo explica el grupo de expertos que ha publicado unas recomendaciones sobre la evaluación en trastornos del espectro del autismo.

El TEA es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la interacción social y la comunicación y se caracteriza por intereses restringidos y comportamientos repetitivos. A este respecto, la detección temprana del TEA es fundamental para minimizar el impacto de la sintomatología asociada en el desarrollo del niño o niña y para ofrecer un adecuado apoyo a la familia.

La detección temprana del TEA permite a los educadores y profesionales de la salud adaptar las estrategias de enseñanza y el entorno educativo para satisfacer las necesidades específicas del niño o niña y comenzar a trabajar en el desarrollo de las habilidades sociales y emocionales necesarias para facilitar la relación del menor con sus compañeros, familiares y otros adultos. Asimismo, la detección temprana permite a las familias aprender estrategias para ayudar a sus hijos e hijas con TEA y conectarse con grupos de apoyo y profesionales que pueden proporcionar orientación y asistencia…

… leer artículo completo en la revista digital InfoCop