
El COPC renueva el convenio con el COP Cantabria para coorganizar el máster y el posgrado internacional en psicomotricidad
30/05/2024
Sigue en aumento la cifra de psicólogos colegiados en España, según el INE
31/05/2024La necesidad de apoyo psicológico a niñas, niños y adolescentes que sufren violencia de género

A pesar de presentar con más frecuencia problemas de salud mental, el 69,1% de las adolescentes víctimas de violencia de género y el 71,2% de las niñas, niños o adolescentes que viven estas situaciones en su entorno familiar, no reciben ningún tipo de tratamiento psicológico.
Esta es una las preocupantes conclusiones recogidas por la Fundación ANAR en su informe “Evolución de la Violencia contra las mujeres en la infancia y adolescencia en España (2018-2023), según su propio testimonio”, un documento fruto de un estudio realizado por la Fundación, con el propósito de conocer la evolución de la Violencia contra las mujeres en la infancia y adolescencia en España, entre los años 2018 y 2023, a través de la voz de los propios niños, niñas y adolescentes, y conocer los cambios y tendencias detectados en estos últimos años, mediante el estudio de los casos atendidos a través de las distintas Líneas de Ayuda ANAR.
Tal y como señala ANAR, la violencia hacia las mujeres, sólo por el hecho de ser mujeres constituye “una problemática social que ha experimentado un gran cambio en cuanto a su visibilización y compromiso social hacia ella”. Si bien en España se han producido muchos avances legislativos en la lucha contra este tipo de violencia, diversos estudios ponen de manifiesto que, a pesar de los esfuerzos realizados, esta problemática se mantiene e “incluso pasa desapercibida”, entre los y las más jóvenes…