
Atención psicológica desde la raíz de los problemas
21/11/2025La necesidad de proteger a la infancia y adolescencia frente al abuso
El maltrato infantil– tiene un impacto profundo y duradero sobre la salud a lo largo de toda la vida. La investigación muestra de manera contundente que el maltrato infantil constituye una grave violación de los derechos humanos con consecuencias devastadoras (Puente-Ortega et al., 2025). Tal y como muestra la evidencia científica, la violencia, el abuso y la explotación en la infancia socavan el sentido de valía del niño o niña y obstaculizan su desarrollo emocional, cognitivo, físico y social a largo plazo (Teicher y Samson, 2023; Norman et al., 2023).
La magnitud del problema.
Según un informe reciente de UNICEF (2024), a pesar del compromiso mundial para poner fin a todas las formas de violencia contra los niños y niñas para el año 2030, estamos muy lejos de cumplir este objetivo. “La violencia contra los niños y niñas ocurre a diario y en todas partes”, advierte en informe. A nivel mundial, se estima que 400 millones de niños y niñas menores de cinco años —hasta 6 de cada 10— sufren diariamente abuso físico en el hogar. Además, los niños y niñas que experimentan violencia son más propensos a verla como «normal» y a convertirse en víctimas o perpetradores adultos, perpetuando un ciclo de violencia generacional (UNICEF, 2024)…




