Curso sobre psicoterapia para el postconfinamiento
09/11/2021
El suicidio continúa siendo la principal causa externa de muerte en España, según el INE
15/11/2021
Curso sobre psicoterapia para el postconfinamiento
09/11/2021
El suicidio continúa siendo la principal causa externa de muerte en España, según el INE
15/11/2021

La OCDE pone de relieve la necesidad de invertir en salud mental

La mala salud mental afecta a millones de personas y genera costes económicos de más del 4% del PIB. Un sistema sanitario de salud mental eficaz puede ayudar a las personas a mantener una buena salud mental y conectar a aquellas que lo necesitan con los apoyos adecuados para abordar sus problemas en este ámbito de la salud; sin embargo, se sigue descuidando la atención a la salud mental, la inversión económica es insuficiente y continúan siendo elevados los casos en los que la demanda de atención no ha sido satisfecha. La prolongada crisis de la COVID-19 y el impacto que está generando en la salud mental hace que los Sistemas de Salud Mental cobren ahora más importancia que nunca.

Con esta advertencia, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD–Organisation for Economic Co-operation and Development-) presenta su informe titulado A New Benchmark for Mental Health Systems. Tackling the Social and Economic Costs of Mental Ill-Health (Un nuevo punto de referencia para los sistemas de salud mental. Abordar los costes sociales y económicos de los problemas de salud mental) un documento a través del cual analiza en profundidad las políticas y servicios de salud mental de diversos países, y destaca las reformas recientes que han emprendido para mejorar este ámbito de la salud (por ej., aumentando el acceso a la atención de salud mental, garantizando la participación de los/as usuarios/as de los servicios en la planificación e incluso en la prestación de los mismos o priorizando la integración y la promoción de la salud mental, entre otras medidas).

Leer artículo completo en la revista digital InfoCop