Aumento preocupante de suicidios durante la pandemia en España
26/04/2024
Es clave garantizar la seguridad y la salud laboral en un clima cambiante, según la OIT
26/04/2024
Aumento preocupante de suicidios durante la pandemia en España
26/04/2024
Es clave garantizar la seguridad y la salud laboral en un clima cambiante, según la OIT
26/04/2024

La OCU insta a mejorar la atención a la salud mental en la Sanidad pública

«Desde la pandemia, los problemas y las dificultades relacionadas con la salud mental no han hecho más que aumentar entre la población general. En consecuencia, la demanda de servicios de atención a la salud mental ha crecido tanto en el Sistema Nacional de Salud, como en las consultas y gabinetes privados». Así lo afirma la Organización de Consumidores (OCU), en un informe a través del cual se aborda el estado actual de la salud mental en España, así como la respuesta que se está dando desde el Sistema Nacional de Salud a las personas que presentan problemas de esta índole.

Los datos del informe se basan en una encuesta realizada por la OCU a 2.061 personas de entre 18 y 79 años, con el fin de conocer cómo perciben su salud mental y, en caso de haber recibido algún tipo de tratamiento, cuál ha sido su experiencia.

Tal y como señala la Organización, actualmente, los síntomas y problemas psicológicos más señalados por la población son el estrés, el insomnio, la ansiedad y la depresión, si bien hay una amplia variedad de problemas y malestares que están emergiendo y que es necesario tener en cuenta, entre ellos, la soledad en las personas mayores, los trastornos de la conducta alimentaria entre los/as más jóvenes o el estrés laboral en las personas trabajadoras…

… leer artículo completo en la revista digital InfoCop