Día Mundial de los Recursos Humanos
20/05/2025
Integración de la Psicología General Sanitaria en Atención Primaria (AP) en Navarra: impacto y resultados
23/05/2025
Día Mundial de los Recursos Humanos
20/05/2025
Integración de la Psicología General Sanitaria en Atención Primaria (AP) en Navarra: impacto y resultados
23/05/2025

La paradoja de la desinformación: somos más escépticos que crédulos y creemos menos en noticias con imágenes

En tiempos donde la desinformación parece propagarse sin control, y con la cantidad de información que explica cómo se expanden las fake news (noticias falsas), un nuevo estudio publicado en Nature Human Behaviour abre el debate y señala que más que caer sistemáticamente en las trampas de las “fake news”, la mayoría de las personas tiende, en realidad, a desconfiar más de las noticias verdaderas que a creer en las falsas.

Una revisión sistemática y metaanálisis de 67 estudios, con un alcance de 194.000 participantes de 40 países, realizados por Pfänder y Altay (2025), ha evaluado la manera en la que las personas juzgan la veracidad de noticias verdaderas y falsas y se pregunta hasta qué punto somos buenos a la hora de juzgar la veracidad de esas noticias…

… leer artículo completo en la revista digital infoCOP