CURSO / LA PREVENCIÓN EN SALUDO MENTAL PERINATAL. GESTACIÓN Y PARTO


INTRODUCCIÓN

La sociedad actual se enfrenta a cambios profundos en una gran variedad de ámbitos que le  competen, entre ellos, la natalidad. Tener un hijo en nuestra sociedad coloca a los progenitores  en escenarios de situaciones vitales muy diferentes a los originados en generaciones anteriores.  Las nuevas modalidades de reproducción, los nuevos modelos de convivencia familiar, la  distribución de roles en las nuevas parejas, los distintos modelos de crianza, etc .. son nuevas  realidades que unidas al exceso de información procedente de los medios de comunicación y las  presiones sociales que se ejercen sobre las madres y los padres a la hora de asumir sus  funciones, concede, una importancia de vital transcendencia a la Salud Mental Perinatal.  Etapa perinatal que incluye el deseo de tener un hijo en pareja/sin pareja, así como la concepción  y crianza hasta al menos los tres años.

En este curso abordaremos temas que se plantean en la gestación y parto, con el objetivo de  sensibilizar y formar en los procesos de cambio psíquico que acontecen en la etapa Perinatal. Otro objetivo es despertar la conciencia de la importancia de este momento crucial en el  desarrollo del ser humano para que la Salud Mental Perinatal tenga el lugar que se merece dentro  de sistema sanitario.


PROGRAMA

1) LA ETAPA PERINATAL

  • El deseo de tener un hijo, concebirlo y criarlo.

2) PARENTALIDAD

  •  Convertirse en padres.
  •  Nuevos modelos de familia.
  •  La crianza y la transmisión transgeneracional.

3) GESTACIÓN

  •  Procesos psíquicos asociados al embarazo.
  •  La psicología fetal: interacciones feto-maternas.
  •  La función paterna en la etapa perinatal.
  •  Acompañamiento en tratamientos de Reproducción Asistida.
  •  Embarazo en la Adolescencia.
  •  La depresión pre-parto.
  •  El duelo.
  •  Trastornos de ansiedad durante el embarazo.

4) PARTO

  •  El cuidado emocional en el parto y el post-parto.
  •  Prematuridad.
  •  El contacto piel a piel al nacer.
  •  La lactancia.
  •  Trastornos emocionales en el post-parto: depresión, ansiedad, psicosis.
  •  El cuidado del vínculo madre-bebé.

Se aportará bibliografia para cada uno de los apartados del programa y material clínico.

DOCENTE

PILAR ARIÑO DE LOS ARCOS

  • Psicóloga clínico. Psicoanalista formada en la Asociación Psicoanalítica de Madrid ( Asociada a la  Internacional de Psicoanálisis ( IPA ).
  • Psicoterapeuta especializada en Niños y Adolescentes por Sepypna.
  • Docente en actividades organizadas en San Sebastián por el Centro Psicoanalítico del Norte  (APM).
  • Asociada a ASMI WAIMH España- Conecta Perinatal.
  • Miembro del grupo de trabajo sobre Perinatalidad de Sepypna.
  • Miembro del grupo de trabajo sobre Desarrollo Temprano de (APM).

 


—– DESCARGAR CARTEL —–


DIRIGIDO A

  • Todos los profesionales del ámbito sanitario, educativo o socio-sanitario que estén interesados en este área de conocimiento vinculada al bienestar y armonía/equilibrio psíquico y somático desde el periodo prenatal hasta los 3 años.
  • También está dirigido a profesionales implicados en el área de la Salud Mental de la Infancia y la  Adolescencia.

FECHAS / HORARIO / LUGAR

Modalidad presencial con posibilidad de algún módulo hacerle on line.

El curso se impartirá entre los meses de Octubre a Junio, los segundos viernes de cada mes,  de 18:00 a 19:30 horas.

  • 2023 > 13 octubre / 10 noviembre / 15 diciembre
  • 2024 > 12 enero / 16 de febrerO / 8 marzo / 12 abril / 10 mayo / 14 junio
  • LUGAR: Ateneo de Santander / 2ª planta

COORDINADORA: Pilar Ariño de los Arcos

TELÉFONO DE CONTACTO: 683475705

CORREO ELECTRÓNICO: pilararinoarcos@gmail.com


PRECIO MATRÍCULA

  • Colegiados: 50 euros
  • No colegiados: 65 euros

CERRADA LA INSCRIPCIÓN