
Las competencias de los psicólogos/as clínicos en hospitalizaciones y Urgencias, según la Consejería de Salud de Andalucía
07/01/2025
“El impacto del cambio climático en la salud mental ha sido significativo a nivel mundial”
10/01/2025La promoción de la especialidad de Psicología clínica infanto-juvenil, entre las líneas de acción previstas por el Ministerio de Sanidad

Hemos puesto en marcha el nuevo Plan de Acción de Salud Mental, que será aprobado pronto y está alineado con la Organización Mundial de la Salud y las directrices de la Comisión Europea. Las líneas prioritarias de este plan son muy claras: reforzar los recursos humanos en salud mental, promover la especialidad de psicología clínica infanto-juvenil y fomentar un modelo de salud mental comunitaria que ofrezca alternativas a la institucionalización”.
Así lo afirmó la Ministra de Sanidad, Mónica García, durante su comparecencia, el pasado mes de diciembre de 2024, en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, realizada a petición propia para hacer balance de su gestión al frente del Ministerio durante 2024 y avanzar algunos aspectos que se abordarán en este año 2025.
Tal y como manifestó Mónica García, “uno de los desafíos más importantes del siglo XXI es, sin lugar a dudas, la atención a la salud mental”. En este sentido, puso de relieve el compromiso de su Ministerio con la salud mental, como uno de los ejes fundamentales de nuestro sistema sanitario, señalando una serie de líneas prioritarias recogidas en el nuevo Plan de Acción de Salud Mental que se prevé aprobar en breve, tales como, el refuerzo de los recursos humanos en salud mental, la promoción de la especialidad de Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia y el fomento de un modelo de salud mental comunitaria que ofrezca alternativas a la institucionalización, un modelo que garantice la accesibilidad con dispositivos, como unidades móviles de crisis que puedan intervenir en el contexto de los y las pacientes…