
Asistencia del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria a las XI Jornadas Nacionales contra la Violencia de Género
25/11/2019
Los psicólogos se reivindican como expertos en cambio de actitudes ante la violencia de género
01/12/2019La Psicología, clave para frenar la emergencia climática.

Consejo General de la Psicología
Desde el día 2 y hasta el 13 de diciembre de 2019, se celebrará en Madrid la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas, que reunirá a líderes políticos de todo el mundo, y cuyo objetivo es concienciar y promover una transformación urgente de cara a frenar el grave impacto del cambio climático a nivel global.
Este cambio está relacionado con el alto volumen de emisiones de gases (como CO2 y metano) que ha venido de la mano de un desarrollo mundial que no ha considerado la sostenibilidad del planeta, y tiene una incidencia, directa e indirecta, tanto en la frecuencia e intensidad de los eventos climáticos extremos que venimos sufriendo en los últimos años, y que derivan en grandes crisis y catástrofes naturales, como en otros problemas sociales y de salud física y emocional que hemos comenzado a experimentar, en diferentes grados, todos nosotros.
Frente a una emergencia de estas características, se hace imprescindible una acción global que movilice de forma urgente a todas las partes, y que tenga como objetivo último estabilizar las concentraciones de CO2 y otros gases en niveles que eviten una mayor interferencia en el equilibrio climático.