Más de 1 de cada 5 personas mayores tiene un alto riesgo de desarrollar depresión, según un informe
20/09/2024
El abordaje multidisciplinar, clave en la prevención del suicidio
20/09/2024
Más de 1 de cada 5 personas mayores tiene un alto riesgo de desarrollar depresión, según un informe
20/09/2024
El abordaje multidisciplinar, clave en la prevención del suicidio
20/09/2024

La Psicología del deporte cuenta con una base de conocimientos, investigación y experiencia práctica suficiente-Entrevista a Enrique Cantón

La Psicología de la Actividad Física y del Deporte es una área dentro de la Psicología, que cuenta con un largo desarrollo y una fuerte base científica. Aunque se trata de un área relativamente joven, está ampliamente reconocida y representada por Asociaciones y Organizaciones de nivel nacional e internacional en Psicología del Deporte. Dada su trascendencia y con el fin de unificar a nivel nacional un ámbito de actuación profesional de la Psicología, como es el área de intervención en el deporte y el ejercicio, el Consejo General de la Psicología cuenta con una División específica de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (PACFD), cuyo objetivo es coordinar, integrar y desarrollar las actividades científico profesionales de los/as colegiados/as especializados/as en dicha área, tratando de potenciar un servicio de calidad a la sociedad a la que se orienta la intervención profesional.

Asimismo, contribuyendo al avance de la profesión, se ha aprobado recientemente el Certificado EuroPsy de Especialista en Psicología del Deporte, una acreditación europea de calidad, que garantiza que quien lo posee, ha seguido los estándares de formación y de práctica profesional establecidos por la EFPA, y que a través de esa formación y esa práctica, la persona presenta una serie de competencias que la convierten en una profesional cualificada de Psicología de la Actividad Física y del Deporte…

… leer artículo completo en la revista digital InfoCop