Uno de cada diez alumnos cree que alguien en su clase sufre acoso escolar
29/09/2023
La intervención psicológica: clave en el tratamiento de las adicciones
06/10/2023
Uno de cada diez alumnos cree que alguien en su clase sufre acoso escolar
29/09/2023
La intervención psicológica: clave en el tratamiento de las adicciones
06/10/2023

La salud mental de la adolescencia en el contexto digital, reto de la IV edición de Ciudadanía Conectada celebrada en Santander

El Colegio Oficial de Psicología de Cantabria ha colaborado en la IV edición de la Jornada de Ciudadanía Conectada, celebrada en Santander el pasado 5 de octubre, ha reunido a expertos y colaboradores comprometidos en abordar la salud mental y el bienestar emocional de la juventud en un mundo cada vez más digital. Promovido por PantallasAmigas, el evento ha destacado la importancia de la salud mental en la era digital, y cómo esta se ve afectada por la relación de jóvenes y adolescentes con Internet, los móviles, los videojuegos y las redes sociales.

La jornada, a la que han asistido más de 140 profesionales del ámbito de la salud, la educación, la infancia, la juventud, la asistencia y la intervención social, ha querido ofrecer diferentes visiones respecto a cómo cuidar la salud mental de niños, niñas, adolescente y  jóvenes en un mundo digital. Así Jorge Flores, director de PantallasAmigas, entidad promotora del encuentro destacó que “desde 2004 fijamos en nuestro lema la palabra ‘saludable’. La salud mental y el bienestar emocional han estado siempre detrás de todas y cada una de nuestra acciones".

La IV edición de Ciudadanía Conectada ha sido posible gracias al Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Cantabria, Google y Fundación Mapfre, y el Ayuntamiento de Santander, entidades conscientes y proactiva en la temática abordada. En este sentido, Javier Lastra, decano del Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Cantabria, subrayó que "la psicología siempre está al lado del buen uso de las redes sociales, en beneficio de la salud psicológica y emocional".  Por su parte, Marta Becerra, manager de Políticas Públicas y Relaciones Institucionales de Google España, manifestó que “en Google, todo lo que hacemos por los niños y niñas, adolescentes y familias está creado para empoderar, pensado para respetar y diseñado para proteger. Esto es crecer con Google”. Antonio Guzmán, director del Área de Promoción de la Salud de Fundación MAPFRE, subrayó que su institución se encuentra comprometida “con el cuidado de la salud mental de la juventud, y para ello creemos que es importante mostrarles cómo hacer un uso saludable de las redes sociales, los videojuegos y el teléfono móvil, ya que evitando el abuso y la adicción se favorece el bienestar emocional”.

En un paréntesis de la jornada tuvo lugar la entrega de los III Premios PantallasAmigas en sus cuatro categorías:

  • Premio por la Salud Mental en la Adolescencia: Jaume Funes Artiaga, reconocido psicólogo, educador y periodista, especializado en la intervención educativa, justicia juvenil y prevención de problemas relacionados con el uso de drogas.
  • Premio Trayectoria Profesional: Ana Isabel Estévez, profesora en la Universidad de Deusto y especialista en adicciones sin sustancia y procesos cognitivo-emocionales.
  • Premio Tecnologías en Positivo: “The Good Gamer”, proyecto de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) que promueve el uso responsable y positivo de los videojuegos en diversos aspectos de la vida, desde la educación hasta la cultura.
  • Premio Responsabilidad Social: otorgado a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), por su esfuerzo en proteger la privacidad y los datos personales en línea y promover un uso responsable de la tecnología.

La IV Jornada Ciudadanía Conectada y la entrega de estos reconocimientos de PantallasAmigas representan un esfuerzo conjunto por promover el bienestar de las personas más jóvenes en una vida cada vez más digital, sensibilizando sobre los retos a abordar e instando, también, a aprovechar sus oportunidades.

La organización de las Jornadas se reunió con Gema Igual, alcaldesa de Santander, en un desayuno de trabajo celebrado en el Hotel Victoria de Santander.

Los premiados en los III Premios Pantallas Amigas, Jaime Funes, Isabel Estévez, Agencia Española de Protección de Datos y The Good Gamer.


 


 

El Colegio Oficial de Psicología de Cantabria ha colaborado en la IV edición de la Jornada de Ciudadanía Conectada, celebrada en Santander el pasado 5 de octubre.