¿Cómo facilitar la accesibilidad en función de las necesidades específicas de cada persona?
06/04/2023
La atención a la salud mental en España requiere una mayor inversión
06/04/2023
¿Cómo facilitar la accesibilidad en función de las necesidades específicas de cada persona?
06/04/2023
La atención a la salud mental en España requiere una mayor inversión
06/04/2023

La salud mental en los centros educativos, clave para el bienestar de los niños y las niñas con discapacidad

Desarrollar y poner en marcha un Plan de Inclusión Educativa a nivel estatal, fortalecer los programas de convivienda escolar y prevención del acoso escolar (con especial atención a las situaciones de vulnerabilidad que vive el alumnado con discapacidad) o desarrollar programas específicos destinados a la prevención primaria y a la promoción de la salud mental en los centros educativos dirigidos exclusivamente a población infanto-juvenil.

Estas son algunas de las medidas propuestas por el Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) en su informe titulado El despliegue de la Garantía Infantil en las niñas y niños con discapacidad, un documento a través del cual analiza las políticas e intervenciones estatales actuales en el ámbito de la infancia, así como la percepción de las/os niñas, niños y adolescentes con discapacidad y sus familias sobre estas. El objetivo de este informe es identificar estrategias de ámbito estatal, autonómico y local orientadas a reducir la pobreza y/o exclusión social entre los/as menores con discapacidad, recopilar buenas prácticas en el acceso a servicios básicos relativos a educación, salud, nutrición y vivienda destinados a este colectivo y conocer su percepción en relación con la pobreza y la exclusión social, detectando sus principales demandas y planteando propuestas orientadas a solventarlas.

Leer artículo completo en la revista digital InfoCop