
El COP analiza los factores que influyen en la negativa a usar el cinturón de seguridad, en la nueva campaña de la DGT
18/03/2021
15 de abril de 2021: Día de la Psicología en la Organización de las Naciones Unidas
26/03/2021La salud mental incluida en el guía de la OMS para el manejo clínico de la COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda proporcionar apoyo psicológico y de salud mental a todas las personas con sospecha o confirmación de COVID-19, así como la identificación temprana de síntomas de ansiedad y depresión para iniciar la puesta en marcha de intervenciones psicológicas que prevengan complicaciones de salud mental posteriores. Así lo recoge en su guía actualizada sobre Manejo clínico de la COVID-19 (COVID-19 Clinical management) que publicó el pasado 25 de enero y que recoge la evidencia científica más actual.
La guía se enmarca en un plan estratégico de preparación y respuesta frente a la pandemia de COVID-19, de acuerdo con los objetivos estratégicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de forma que sirva de referencia a las partes interesadas para desarrollar un enfoque estructurado de sus respuestas nacionales. A este respecto, de acuerdo con la OMS, los principales objetivos para frenar la pandemia de COVID-19 deben dirigirse a suprimir la transmisión, proporcionar una atención optimizada a todos los pacientes y minimizar el impacto de la epidemia en los sistemas de salud, los servicios sociales y la actividad económica.