La terapia basada en atención plena es eficaz y rentable para la depresión persistente

Un estudio reciente publicado en la revista Lancet Psychiatry presenta los resultados de un ensayo aleatorio controlado que examinó la eficacia y la rentabilidad de agregar la Terapia Cognitiva Basada en Atención Plena (MBCT) al tratamiento habitual para personas con trastorno depresivo mayor, que no mejoraron después de la terapia psicológica intensiva del Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido.

Los resultados muestran que el grupo que recibió MBCT experimentó niveles significativamente más bajos de síntomas depresivos con costes de atención médica y social más bajos que el grupo de tratamiento habitual. De esta manera, el estudio sugiere que la terapia MBCT es una intervención viable y rentable para la depresión que no responde al tratamiento psicológico inicial, respaldando su implementación más amplia dentro de los servicios de salud en este país.

La necesidad de opciones tras la no remisión.

Tal y como exponen los autores del estudio, la depresión mayor es una condición prevalente. Se da la circunstancia que aproximadamente la mitad de las personas tratadas con terapias psicológicas basadas en la evidencia no logran una remisión completa de los síntomas. En el programa NHS Talking Therapies  del Reino Unido, – del que ya se ha hablado con anterioridad en Infocop (ver aquí)-, alrededor del 50% de los pacientes con depresión que terminan su tratamiento de alta intensidad no muestran remisión de los síntomas.

Esta situación, a menudo enmarcada bajo el concepto de «depresión difícil de tratar», se asocia con una discapacidad funcional continuada, una reducción en la calidad de vida y una mayor morbilidad, además de generar un uso intensivo de los servicios de atención médica y costes elevados. A pesar de esto, según se expone en el artículo, ha habido poca investigación sobre opciones de tratamiento para quienes no han logrado la remisión de los síntomas después de una terapia psicológica previa. Por este motivo, según explican los autores, la evaluación de los beneficios y daños relativos de posibles enfoques adicionales resulta actualmente una prioridad de investigación, reconocida por el Instituto Nacional de Salud y Excelencia en la Atención (NICE) del Reino Unido.

… leer artículo completo en la revista digital infoCOP

Aumentan los problemas de salud mental en España, según la encuesta ESdE
06/06/2025
Digitales y lúcidos: los adultos mayores que usan tecnología muestran mejor salud cognitiva
17/06/2025
Aumentan los problemas de salud mental en España, según la encuesta ESdE
06/06/2025
Digitales y lúcidos: los adultos mayores que usan tecnología muestran mejor salud cognitiva
17/06/2025