Pautas para prevenir el suicidio y actuar en conductas autolíticas
27/01/2023
En marcha la creación de la Especialidad de Psicólogo/a Especialista en Psicooncología y Psicología Paliativa
03/02/2023
Pautas para prevenir el suicidio y actuar en conductas autolíticas
27/01/2023
En marcha la creación de la Especialidad de Psicólogo/a Especialista en Psicooncología y Psicología Paliativa
03/02/2023

La terapia cognitivo-conductual es más eficaz que los antidepresivos en el tratamiento de la depresión a largo plazo

La terapia cognitivo-conductual (TCC) para el tratamiento de la depresión ha mostrado una eficacia significativamente mayor que los antidepresivos en los resultados a largo plazo (de 6 a 12 meses). Es una de las conclusiones del metaanálisis realizado por el equipo de P. Cuijpers y colaboradores, publicado recientemente en la revista World Psychiatry.

Se trata de la revisión sistemática más amplia realizada hasta la fecha sobre estudios de evaluación de la eficacia de la terapia cognitivo-conductual en el abordaje de pacientes con depresión. Para dicha revisión, se seleccionaron un total de 409 ensayos controlados aleatorizados (incluyendo a más de 52.000 participantes), sobre la eficacia de la terapia cognitivo-conductual para la depresión frente al placebo, la lista de espera, el tratamiento habitual, los fármacos antidepresivos, otras psicoterapias y el tratamiento combinado de psicoterapia más psicofármacos.

Leer artículo completo en la revista digital InfoCop