Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico
16/11/2025
Los chatbots y el riesgo de fomentar la ideación suicida
17/11/2025
Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico
16/11/2025
Los chatbots y el riesgo de fomentar la ideación suicida
17/11/2025

Las amenazas sociales en la adolescencia: claves para comprender su impacto en la salud mental en la era digital

Un reciente artículo publicado en la revista Nature Reviews Psychology, analiza la manera en la que las amenazas sociales —reales o percibidas— inciden en la salud mental de los y las adolescentes.

Las autoras, referentes en el estudio del desarrollo socioemocional, integran en un artículo titulado Social threat and adolescent mental health -Amenaza social y salud mental adolescente- (Sequeira et al., 2025), hallazgos de la neurociencia, la psicología del desarrollo y la investigación sobre redes sociales para ofrecer un marco conceptual que explica por qué la sensibilidad social propia de esta etapa puede derivar en una mayor vulnerabilidad frente a la ansiedad y la depresión, especialmente en la era digital.

La sensibilidad social como rasgo definitorio de la adolescencia.

La adolescencia, que las autoras definen como la etapa comprendida entre los 10 y los 19 años, constituye, según señalan, un periodo de profundos cambios biológicos, cognitivos y sociales. A lo largo de esta transición la interacción con los pares es central, y aumentan en este periodo la sensibilidad a las evaluaciones sociales y la motivación por pertenecer y destacar en los grupos. Sequeira et al. (2025) destacan que esta elevada reactividad social, aunque adaptativa en términos de aprendizaje y desarrollo de habilidades interpersonales, también puede generar vulnerabilidad frente a experiencias amenazantes en el plano social…

… leer artículo completo en la revista digital infoCOP