
Los riesgos psicológicos y sociales y la digitalización, entre las principales preocupaciones de los trabajadores en Europa
28/03/2025
“Si no tienes un buen psicólogo, una buena psicóloga, no sobrevives a un proceso judicial por abuso infantil”
28/03/2025Las palabras importan: El riesgo de una mala comunicación en tiempos de crisis

Este pasado miércoles, día 25 de marzo, la Unión Europea hacía pública la Estrategia de Preparación de la Unión para situaciones de crisis, que incluye, entre otras medidas, la recomendación de contar en casa con un “kit de supervivencia” para 72 horas, una comunicación que, sin duda, ha desatado la preocupación y la alarma entre los ciudadanos y ciudadanas del entorno europeo.
En realidad, se trata de una más de las otras 29 medidas desarrolladas para apoyar a los Estados miembros del entorno europeo a mejorar la capacidad de Europa para prevenir y responder a las amenazas emergentes, en el eventual caso de que se diera una situación de peligro, medidas que, en países como EE.UU., en donde se producen eventos climáticos extremos como tornados y huracanes, es una precaución habitual.
No podemos ser ajenos a la situación emergente de crisis
Es obvio que nos encontramos en tiempos convulsos y que los cambios y desafíos que se están produciendo a nivel mundial, ligados al aumento de las tensiones y conflictos geopolíticos, a las crecientes amenazas a la ciberseguridad y las democracias y a las consecuencias del cambio climático -cada vez más evidentes-, están empujando a un viraje en las políticas nacionales e internacionales y a la adopción de medidas que creíamos ya olvidadas, como son el rearme y el incremento de la defensa.
Sin embargo, es precisamente en entornos tan complejos y cambiantes como el que estamos afrontando en donde se hacen más necesarias que nunca políticas de comunicación eficaces y líderes que sepan apoyar a sus comunidades y comunicar con claridad y transparencia las necesidades y los pasos a seguir en cada momento. Se trata de alertar a la ciudadanía sin alarmarla y prevenirla para que pueda dotarse de recursos y competencias para transitar eventuales situaciones que puedan irse produciendo…