Imagen corporal y bienestar psicológico
29/09/2023
Uno de cada diez alumnos cree que alguien en su clase sufre acoso escolar
29/09/2023

Las preferencias del paciente en la eficacia del tratamiento

Considerar las preferencias del paciente en el diseño de la terapia mejora la eficacia del tratamiento. Así lo explica un artículo publicado en la revista Papeles del Psicólogo, que lleva por título Trabajando con las preferencias del consultante en psicoterapia: consideraciones clínicas y éticas, elaborado por Alberto Gimeno-Peón, psicólogo ejerciente en Gijón.

El texto resalta la importancia de diseñar intervenciones psicológicas personalizadas para cada individuo, en lugar de depender de un enfoque terapéutico único. Según la literatura científica, las variables individuales y contextuales influyen en los resultados de la psicoterapia, más allá del tipo de tratamiento o de las técnicas empleadas.

El artículo se enmarca en el enfoque de la Práctica Basada en la Evidencia en psicología. Este marco de trabajo considera las características y preferencias de la persona como pilares para establecer la elección de los tratamientos psicológicos. Asimismo, se fundamenta en los estudios que han puesto de manifiesto la importancia de adaptar las intervenciones psicológicas a las características individuales, como el estilo de afrontamiento, la reactancia y las preferencias del paciente, para aumentar la eficacia de las intervenciones.

En esta línea, el texto plantea que las preferencias del consultante en psicoterapia son un aspecto importante para tener en cuenta, con implicaciones éticas significativas. El artículo aborda las diferentes preferencias de los clientes que han sido estudiadas y la evidencia empírica sobre su influencia en el proceso terapéutico. Asimismo, se exploran sus implicaciones para la práctica clínica y la ética profesional, mencionando los dilemas que las preferencias del consultante pueden plantear a los profesionales…

… leer artículo completo en la revista digital InfoCop