
Edición 51 del Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)
21/04/2023
Educación se compromete a trabajar en la posibilidad de incorporar psicólogos/as educativos/as en las escuelas
21/04/2023Las pruebas de detección de ansiedad a niños/as y adolescentes, clave para facilitar la intervención temprana

Los problemas de ansiedad que no se tratan durante la infancia, corren el riesgo de cronificarse, y se asocian con una mayor probabilidad de presentar futuros trastornos de ansiedad en la edad adulta, así como con un mayor riesgo de depresión.
Así lo advierte la Asociación Americana de Psicología (APA-American Psychological Association) en un artículo publicado en su revista APA monitor, a través del cual aborda los beneficios de realizar pruebas de detección de ansiedad de forma periódica a niños, niñas y adolescentes, con el fin de identificar de forma temprana cualquier problemática de esta índole y poder intervenir con premura.
En este sentido, recoge las recomendaciones realizadas por el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. (US Preventive Services Task Force, USPSTF) -panel voluntario e independiente de expertos en prevención de problemas de salud y recomendaciones basadas en la evidencia-, que aconsejan realizar de forma regular pruebas de detección de posibles problemas de ansiedad y de depresión, en niños, niñas y adolescentes.