
El Decano del Colegio de Psicología presenta las XV Jornadas Nacionales de Psicología contra la Violencia de Género
21/11/2024
La nueva guía del NICE destaca el apoyo psicológico y la TCC en la menopausia
23/11/2024Los beneficios de invertir en el acceso generalizado a terapias psicológicas

La prevalencia de trastornos mentales comunes, como la depresión y los trastornos de ansiedad, está aumentando y, en la actualidad, la depresión es la principal causa de discapacidad a nivel mundial, lo que significa que los gobiernos deben tomar medidas decisivas para financiar el apoyo basado en la evidencia para estas problemáticas.
Así lo afirman los psicólogos investigadores Roger Muñoz-Navarro, Rob Saunders, Joshua E. J. Buckman, Paloma Ruiz-Rodríguez, César González-Blanch, Leonardo A. Medrano, Juan Antonio Moriana y Antonio Cano-Vindel, en un artículo publicado en la revista Británica de Psiquiatría (The British Journal of Psychiatry), a través del cual ponen de relieve los múltiples beneficios que supondría invertir en el acceso a terapias psicológicas.
Tal y como señalan, las terapias psicológicas, como la terapia cognitivo-conductual (TCC), se recomiendan como tratamientos de primera línea para muchos trastornos mentales comunes. Sin embargo, y, a pesar de la evidencia de sus beneficios a corto y largo plazo y de la relación coste-eficacia, el acceso a estos tratamientos sigue siendo deficiente.
A este respecto, “convencer a los gobiernos y a los comisionados de atención médica para que asignen los recursos necesarios para ampliar el acceso a tratamientos psicológicos efectivos es un desafío, especialmente en el clima económico actual”. Si bien hay amplia evidencia en torno a los beneficios que ello supondría para la salud pública, en muchos países “esto aún no ha demostrado ser lo suficientemente convincente como para afectar en gran medida la política o el gasto en atención médica”…