
Terapia de aceptación y compromiso en psicosis
14/07/2023
La especialidad de Psicología Clínica de la Infancia y Adolescencia, cada vez más cerca
21/07/2023Los niños requieren una evaluación e intervención específicas

El pasado 10 de julio, tras muchos meses de trabajo y reuniones con la mayoría de las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas, las sociedades científico-profesionales de ámbito nacional más representativas de la actual especialidad de Psicología Clínica (a saber, la AEPCP (Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología), la AEN (Asociación Española de Neuropsiquiatría), SEPC-ANPIR (Sociedad Española de Psicología Clínica-ANPIR) y SEPYPNA (Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y Adolescente), presentaron ante el Ministerio de Sanidad la solicitud para la creación de la nueva especialidad en Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia, de acuerdo con la normativa establecida en el Real Decreto 589/2022, de creación de nuevas especialidades sanitarias.
La trascendencia de impulsar y crear esta nueva especialidad sanitaria parte de la urgente necesidad de mejorar la calidad de la atención a la salud mental de los niños, las niñas y los/as adolescentes, así como la importancia de contar con un programa de formación reglada propio para esta área de la Psicología Clínica (dada la especificidad y extensión de los conocimientos científicos y competencias profesionales necesarios para su ejercicio).
Para hablarnos en detalle sobre este paso tan importante y los avances que se esperan en pro de la creación de la nueva especialidad en Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia, así como los evidentes beneficios de contar con la misma, Infocop ha querido entrevistar a Alma Martínez de Salazar Arboleas, presidenta de la Sección de infancia y adolescencia de la AEPCP y vicepresidenta de la Comisión Nacional de la Especialidad de Psicología Clínica, y a Isabel Cuéllar Flores, secretaria de la Junta Directiva de la AEPCP…