Los casos de ideación suicida, intentos autolíticos y autolesiones se incrementan de forma preocupante en niños/as y adolescentes, según advierte la Fundación ANAR
06/05/2022
El Colegio Oficial de Psicología de Cantabria y UNEATLANTICO firman un convenio de colaboración académica
11/05/2022
Los casos de ideación suicida, intentos autolíticos y autolesiones se incrementan de forma preocupante en niños/as y adolescentes, según advierte la Fundación ANAR
06/05/2022
El Colegio Oficial de Psicología de Cantabria y UNEATLANTICO firman un convenio de colaboración académica
11/05/2022

Los problemas emocionales en los niños y adolescentes españoles durante la pandemia del COVID-19

La pandemia del COVID-19 ha ocasionado grandes niveles de incertidumbre y situaciones estresantes en la población. Por su especial vulnerabilidad, estas situaciones han afectado de forma particular a niños y adolescentes. Entre ellas se encuentra el fallecimiento de seres queridos, la limitación del contacto social e importantes cambios en hábitos y rutinas.

De acuerdo con numerosos estudios, especialmente los primeros meses de pandemia afectaron negativamente a la salud mental de la población infantojuvenil española. Entre estas consecuencias destacan los problemas emocionales, incluyendo síntomas de ansiedad, depresión, estado de ánimo, estrés y problemas de regulación emocional. Con el fin de integrar la información de estos trabajos, nuestro equipo realizó una revisión sistemática de estudios que examinaron las repercusiones emocionales en la etapa inicial de la pandemia del COVID-19 en niños y adolescentes españoles.

Leer artículo completo en la revista digital InfoCop