
La salud mental, entre los principales problemas crónicos de salud registrados en Atención Primaria, según datos del SNS
21/03/2025
Las palabras importan: El riesgo de una mala comunicación en tiempos de crisis
28/03/2025Los riesgos psicológicos y sociales y la digitalización, entre las principales preocupaciones de los trabajadores en Europa

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha presentado los primeros resultados de la Encuesta Europea de Empresas sobre Riesgos Nuevos y Emergentes (ESENER) correspondientes al año 2024. Se trata de la cuarta edición de esta Encuesta (la tercera se realizó en el año 2019), siendo su principal objetivo analizar las medidas que se están implementando en materia de salud y seguridad en el trabajo y, de esta manera, proporcionar recomendaciones para el desarrollo de nuevas políticas dirigidas a gestionar eficazmente los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores en Europa y a promover su salud y bienestar.
En esta ocasión, la encuesta ha sido aplicada a un total de 41.458 empresas de todos los tamaños y sectores de actividad repartidas en 30 países y se ha centrado especialmente en la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo y de los riesgos en esta área, con especial atención a los riesgos psicológicos y sociales (es decir, el estrés laboral, la violencia y el acoso), abordando también el creciente uso de tecnologías digitales para adaptarse a un mundo laboral cambiante.
Si bien el cuestionario se ha mantenido prácticamente igual que el de ESENER 2014 y 2019, se han realizado algunas actualizaciones para reflexionar sobre el impacto de la pandemia de la COVID-19 en la gestión de la salud y la seguridad en el trabajo. Desarrollado con el apoyo de gobiernos e interlocutores sociales a nivel europeo, ESENER 2024 tiene como objetivo ayudar a los centros de trabajo de toda Europa a comprender mejor sus necesidades de apoyo y experiencia, así como a identificar los factores que fomentan o dificultan la acción…