
V Encuentro HispanoLuso de Psicología. «Múltiples espacios, una sola identidad».
25/01/2022
El suicidio: un asunto que requiere atención urgente
28/01/2022Manifiesto: el COP preocupado por la nueva propuesta de reforma del RETA para los psicólogos autónomos

La semana pasada el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones hizo pública una propuesta de lo que considera una reforma del RETA que llevará a los psicólogos autónomos a cotizar por sus ingresos.
Las cantidades de cuotas anunciadas son, en todo caso, desproporcionadas a la realidad de los psicólogos autónomos y no cumplen con el objetivo de ayudar a aquellos psicólogos autónomos que menos facturan: asimilar la cotización en Seguridad Social de un psicólogo autónomo a los rendimientos de las actividades económicas (es decir, a la facturación menos los gastos deducibles), es desconocer que muchos psicólogos autónomos no pueden deducirse los gastos reales que sí tienen en el desempeño de su actividad porque la Agencia Tributaria así lo ha considerado.
Además, dicha propuesta -que, según lo publicado por los medios de comunicación entraría en vigor en enero de 2023-, aumentaría las cuotas a más de la mitad de los psicólogos autónomos, llegando incluso a cuadruplicarla en algunos casos, mientras que a aquellos que más le bajaría, se le reduciría en tan sólo un 20% la actual cuota y dentro de 9 años.
Considerando que la cuota de los psicólogos autónomos que tienen pérdidas o que facturan menos del SMI debería de reducirse hasta quedar en algo prácticamente simbólico, creemos completamente insuficiente la reducción que se plantea y más aún, a tan largo plazo.