MÁSTER PSICOMOTRICIDAD 2 / POSTGRADO EN TERAPIA PSICOMOTRIZ


PRESENTACIÓN

Este posgrado ofrece a los especialistas en psicomotricidad los recursos adecuados para realizar un proyecto de intervención en terapia psicomotriz. La competencia profesional completa como psicomotricista se obtendrá gracias al trabajo en tres campos interrelacionados: práctico, teórico y personal. Durante el curso se dará mucha importancia a la formación práctica, ya que es a partir de ésta que toman sentido las otras formaciones.

El objetivo principal del curso es profundizar en el conocimiento del sujeto, potenciar su expresividad psicomotriz para poder conseguir a partir de ésta pautas y estrategias de intervención en el ámbito terapéutico.

DESTINARARIOS

Licenciados en Psicología y Ciencias de la Salud o de la Educación

OBJETIVOS 

  • Dar al alumno recursos teóricos y prácticos para realizar una intervención en terapia psicomotriz.
  • Calificar al alumno de recursos para elaborar, realizar o asesorar un proyecto de ayuda psicomotriz en Educación Especial
  • Reciclar conocimientos y metodologías referidas al campo psicomotriz.
  • Ofrecer recursos para posibilitar la investigación en psicomotricidad.

PROCESO DE SELECCIÓN

Se realizará a partir del análisis de currículums. Se tendrá en cuenta la fecha de solicitud de plaza. El número de plazas es limitado.
Para la realización del curso, será necesario un mínimo de 15 personas inscritas.

PROGRAMA

Formación teórica

  • Conceptos generales de la terapia psicomotriz (0,4 créditos)
  • Instrumentación del cuerpo real (1 crédito)
  • Neuropsicología y psicomotricidad (1 crédito)
  • El juego y el movimiento como recurso terapéutico (0,6 créditos)
  • La representación. Su sentido y su interpretación (1 crédito)
  • El proceso de exploración psicomotriz (1 crédito)
  • Las indicaciones psicomotrices. Clasificación, descripción, intervención (2 créditos)
  • Abordaje psicomotriz en las dificultades de aprendizaje (1 crédito)
  • Tratamiento psicomotriz en los trastornos graves de personalidad (1 crédito)
  • Intervención psicomotriz en niños con dificultades educativas especiales (1 crédito)
  • Intervención psicomotriz en geriatría (0,6 créditos)
  • Presentación de casos clínicos. Aplicación e intervención (1 crédito)

 Formación práctica / 3 créditos

  • Prácticas en coparticipación
  • Prácticas autónomas supervisadas

Formación personal / 5,4 créditos

METODOLOGÍA

La enseñanza combina la enseñanza presencial y online adaptándose con máxima flexibilidad a las circunstancias de los alumnos.

  • La formación teórica se llevará a cabo online
  • La formación aplicada se llevará a cabo en el entorno territorial del alumno con la supervisión de un profesional tutor y un segundo tutor del equipo académico del programa
  • La formación en competencias y habilidades profesionales de intervención en el ámbito de la psicomotricidad será presencialmente con dos opciones para el alumnado, siempre que haya un número suficiente de alumnos en cada opción:
    • 1 fin de semana mensual (total 8 fines de semana)
    • De 2 convocatorias intensivas presenciales (enero y julio).

DURACIÓN del Postgrado Especialista en Terapia Psicomotriz

De Octubre de 2023 a Julio de 2024 / 30 ECTS

HORARIO

Sesiones teóricas de formación online: viernes de 18:00 a 21:00 horas (Horario de España)

Sesiones de formación corporal específica:  Presencial

Opción a) Un sábado al mes: de 9 a 14 h. y de 15:30 a 18,30 h.

Opción b) Intensivo de dos semanas (a principios enero 2023 y la siguiente en la primera semana de Julio)

Los alumnos/as podrán optar por una de las dos opciones planteadas, en el momento de la matriculación y se activará una opción o ambas en función de las solicitudes.

SEDE

Colegio Oficial de Psicología de Cantabria o sede asignada en su defecto (Santander, España).

DIRECCIÓN

UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO (UNEATLANTICO)

  • D. Rubén Calderón Iglesias

COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGÍA DE CANTABRIA / COPCA

  • D. Francisco Javier Lastra Freige, decano COP Cantabria.

COORDINACIÓN

  • Joaquim Serrabona Mas
  • Ángel Hernández Fernández

EQUIPO DOCENTE

  • Dª. Muriel, Noelia: Psicología sanitaria y psicomotricista. Cdiap Fundació Maresme.
  • Dra. Cori Camps doctora en Psicología. Profesora titular Universidad Rovira i Virgili Tarragona.
  • Dª. Olga Piazuelo Ferrer, psicóloga. Psicomotricista.
  • Dª. Marta Rabadán, Psicóloga, Psicomotricista, Pedagogía Terapéutica y Máster en Psicología Profunda.
  • Dr. Joaquín Serrabona Mas, doctor en Psicología y psicomotricista. Profesor de la Facultad de Psicología URL Colegio Oficial Psicologia Cataluña.
  • Dra. Remei Tarragó, doctora en Medicina, psiquiatra infantil. Profesora de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna, Universidad Ramón Llull.
  • Dr. Rui Martins. Psicólogo y Psicomotricista. Decano facultad motricidad humana de la Universidad de Lisboa.
  • Dr. Juan Mila, Psicólogo y psicomotricista. Decano la facultad de Psicomotricidad, en la República de Uruguay. Presidente Red Fortaleza.
  • Dra. Anna Valls. Psicóloga y psicomotricista, Universidad de Vic.
  • Prof. Miguel Sassano. Psicólogo y psicomotricista.  Director grado Psicomotricidad Universidad Morón.
  • Dª. Verónica Bronstein. Psicóloga COPC.
  • Dª Angels Morral. Psicopedagoga y Psicomotricista. Institución Carrilet.
  • Dr. Ángel Hernández. Psicólogo. Universidad de Cantabria.
  • Dr. Juan Luís Martín Ayala. Director Académico del Grado en Psicología y del Máster en Psicología General Sanitaria.
  • Sra. Soledad Vázquez. Universidad Republica Uruguay.
  • Prof. Pablo Bottini. Psicólogo Social – Lic. en Psicomotricidad.

TASAS DE MATRÍCULA

TASAS DEL SEGUNDO CURSO: ESPECIALISTA EN PSICOMOTRICIDAD.
Curso académico 2023/2024

PREINCRIPCIÓN 100 Euros  
A partir de 1 junio de 2023

MATRÍCULA (Primer Plazo) 1.200 Euros
De 15 de septiembre de 2023 a 15 de octubre de 2023

MATRÍCULA (Segundo Plazo) 1.200 Euros
De 15 de marzo de 2024 a 15 de octubre de 2024

TITULACIÓN

Una vez superado el programa, se obtendrá el correspondiente Título Propio de Especialista en Terapia Psicomotriz otorgado por la Universidad Europea del Atlántico y los Colegios Oficiales de Psicología de Cantabria y Cataluña.

Si el alumno/a cursa los dos cursos del programa:
– Especialización en Psicomotricidad ( nivel 1)
– Especialización en Terapia Psicomotriz (nivel 2)
También se le otorgará el Título de Máster en Psicomotricidad.

CENTRO Y PROCEDIMIENTO DE PREINSCRIPCIÓN E INSCRIPCIÓN

PARA EL SEGUNDO CURSO: ESPECIALISTA EN TERAPIA PSICOMOTRIZ
Colegio Oficial de Psicología de Cantabria: https://copcantabria.es/

DOCUMENTACIÓN PARA LA PREINSCRIPCIÓN

A la solicitud se deberá adjuntar copia de la siguiente documentación que se compulsará por la entidad que la recoge:

  • Documento Nacional de Identidad o pasaporte.
  • Titulación Universitaria de grado o licenciatura: Graduado universitario o alumno de 3º o 4º curso. (La Universidad Europea del Atlántico sólo expedirá el título de máster cuando el alumno pueda demostrar haber concluido un grado universitario).
  • Certificado Final de notas en los estudios de grado.

PROCESO SELECTIVO

Por riguroso orden de preinscripción y pago de la preinscripción.

Número máximo de alumnos: 30  /  Número mínimo de alumnos: 15


 DESCARGAR PROGRAMA DEL MÁSTER 2 POSTGRADO TERAPIA PSICOMOTRIZ


DESCARGAR CARTEL DEL MÁSTER 2 POSTGRADO TERAPIA PSICOMOTRIZ



Preinscripción / MÁSTER PSICOMOTRICIDAD 2 POSTGRADO EN TERAPIA PSICOMOTRIZ


  • Hidden
  • Hidden