MESA REDONDA / EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES EN TORNO A LA PSICOMOTRICIDAD

«UNA PSICOMOTRICIDAD EMOCIONANTE»


PRESENTACIÓN

El abordaje psicomotriz, tiene un marco competencial de actuación que requiere una especialización para poder ejercer en los diferentes centros y en los diferentes ámbitos. Es por esta razón que se hace fundamental garantizar que los profesionales que ejercen en este ámbito de intervención tengan, no solo los conocimientos necesarios adquiridos, sino también el desarrollo competencial necesario para dar respuesta a las diferentes demandas y necesidades que se le puedan presentar a un profesional de la Psicología o a un profesional de la Educación expertos en psicomotricidad para el ejercicio de su profesión.

Esta Mesa Redona es un preámbulo al Máster Internacional en Psicomotricidad, ofrecido y avalado por la Universidad Europea del Atlántico y los Colegios Oficiales de Psicología de Cantabria y Cataluña.

Este Máster integra dos postgrados que se pueden realizar de forma independiente en los cursos académicos 2022-23 y 2023-24. La suma de los dos postgrados permitirá obtener la titulación de Máster Internacional en Psicomotricidad: Intervención a lo largo del ciclo vital.


MODALIDAD DE LA MESA REDONA
Online


FECHA
Martes 24 mayo 2022

HORA
19:00 a 21:00 horas (España)


PONENTES
Dr. Ángel Hernández y Dr. Joaquim Serrabona

ÁNGEL HERNÁNDEZ

Ángel Hernández Fernández es Doctor en Psicología y Psicomotricista.
Ha impartido asignaturas de Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje en la Facultad de Educación y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria (España), así como la asignatura de Psicomotricidad en la Escuela Universitaria Gimbernat de Logopedia.
Ha dirigido los cursos de posgrado de Especialista, Experto y Máster en Psicomotricidad de la Universidad de Cantabria.
Es autor de textos sobre psicomotricidad como “Psicomotricidad: Fundamentación teórica y orientaciones prácticas” (2008), “Guía de actuación y evaluación en psicomotricidad vivenciada” (2015) y “Psicomotricidad constructivista” (2021), junto a otros textos de psicología educativa tales como “Fundamentos de intervención psicopedagógica” (2009) y “Evaluación y diagnóstico psicopedagógico” (2017).
Tiene numerosos artículos en revistas especializadas y ponencias en congresos internacionales en Argentina, Brasil, Ecuador, España y Uruguay.
Ha sido miembro del comité científico en congresos de psicomotricidad y evaluador del comité científico de revistas universitarias.

JOAQUIM SERRABONA
Doctor en Psicología y Master en Investigación Psicológica.
Psicólogo Clínico.
Psicomotricista Catalán – España.
Master en Terapia Familiar.
Master en Práctica psicomotriz.
Psicomotricista del Espai de Psicomotricitat Luden.
Profesor a la Universidad Internacional de Catalunya y en la Universitat Ramon Llull, además de coordinador y docente del curso de postgrado “Especialista en psicomotricidad” y “Terapia psicomotriz” dentro del programa de Formación Continuada de la misma universidad.
Presidente de la Sección de educación del Colegio Oficial de Psicologos de Cataluña.
Autor de publicaciones sobre estos temas.