
El Colegio Oficial de Psicología de Cantabria y UNEATLANTICO firman un convenio de colaboración académica
11/05/2022
9-13 de mayo: Semana Europea de la Salud Mental
13/05/2022Pasado, presente y futuro de la Psicoterapia, ¿hacia dónde vamos?

“La Psicoterapia es una fuerza fluida y debe articularse en una normativa que la catalogue como propia”. Con estas palabras Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de la Psicología, inauguraba, el pasado 6 de mayo, la «Jornada de Psicoterapia: retos y actualidad» que el COP, desde la División de Psicoterapia, organizaba de manera conjunta con el Colegio Oficial de Psicología de Madrid, a través de su Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia.
Durante la jornada se abordaron numerosos desafíos relacionados con la Psicoterapia, entre ellos, su regulación. Un aspecto de absoluta relevancia por cuanto, y como aseguró Nieves Rojo Mora, decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, “los límites son muy difusos entre la Psicoterapia y otras prácticas. Aún hay mucha tela que cortar en este asunto”.
En esta tarea, según palabras de José Antonio Luengo, decano del COP Madrid, “debemos trabajar con la mirada tranquila, pero diciendo las cosas qué hay que decir” sin olvidar que debemos, dijo, “pensar en las personas y en el daño que sufren y que les hace acudir a quienes no resuelven sus problemas”.