Las personas necesitamos terapias psicológicas. Si sufrimos un traumatismo grave en una pierna, de ninguna manera se aceptaría que nos pusieran una tirita y nos mandaran a casa. Tampoco, si nos diagnostican un cáncer, aceptaríamos que simplemente nos trataran con paracetamol. Sin embargo, cuando los problemas de salud son de carácter psicológico, de salud mental, algo similar está ocurriendo en España.
Las principales guías de práctica clínica, basadas en el mejor conocimiento científico disponible, como las del Instituto Nacional para la Excelencia Clínica (NICE)i, recomiendan las intervenciones psicológicas más allá de la mera prescripción de fármacos, para el abordaje de una amplia gama de problemas de salud mental (trastorno depresivo leve y moderado, trastorno de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de ansiedad generalizada, fobias específicas, trastornos de alimentación, conductas autolesivas, trastornos de personalidad, trastorno de estrés postraumático, problemas de conducta, etc.).
Descargar Manifiesto del Consejo General de la Psicología de España.