
¿Qué eventos estresantes afectaron a los niños y adolescentes durante la pandemia?
27/03/2023
Taller «Construyendo nuestra sexualidad» en las aulas de 1º y 2º de la ESO del Colegio San José Astillero Hijas de la Caridad
29/03/2023Presentación del libro ‘El cerebro y la mente humana. Cómo son y cómo funcionan’

El Dr. Ignacio Morgado, catedrático emérito de Psicobiología en el Instituto de Neurociencias y de la Facultad de Psicología en la Universidad Autónoma de Barcelona, ha presentado en la Casa del Libro de Santander su último libro sobre el cerebro y la mente humana. (2023).
El Dr. Morgado reconocido como un neurocientífico prestigioso en nuestro país, es un gran divulgador de los temas de la psicología, destacando entre otros sus obras. Aprender, recordar y olvidar. La fábrica de las ilusiones. Emociones corrosivas. Deseo y placer y los sentidos y materia gris.
En el libro se revelan los mecanismos del cerebro y la mente; las funciones de la inteligencia y el comportamiento humano a través de 23 capítulos, viajando por una apasionante lectura de fácil digestión gracias a la facilidad de transferencia del conocimiento que es habitual en el Dr. Morgado.
Cómo funcionan nuestras neuronas desde el mismo momento de la sensación pasando por las emociones, los pensamientos y los sentimientos. Procesos de la psicología básica como las percepciones, el sueño, el hambre, la memoria y hasta la misma sexualidad humana.
Un apartado importante en la presentación del libro se dedicó a las enfermedades neurológicas y su reconocimiento en la vida actual. El Alzheimer, la epilepsia, el Parkinson, la enfermedad de Huntington, la esquizofrenia y la psicosis de Korsakoff fueron uno de los temas de mayor impacto entre los asistentes a la conferencia de Morgado.
Las preguntas de los participantes especialmente sobre el Alzheimer y las respuestas nos dejaron impactados a todos. – “Si en la actualidad esta enfermedad no tiene cura real, es innecesario darle mayor importancia, poco podemos hacer”. La pérdida de la memoria afecta a todas las personas mayores y tan solo el 1% de los que tienen más de 65 años sufren de esta enfermedad.
“Cada uno de nosotros somos nuestro cerebro y la mente que este crea. Aprender sobre el cerebro es aprender sobre el mundo, sobre los demás y sobre uno mismo” Con esta frase termina el libro de Ignacio.
La sala de la Casa del Libro estaba al completo y tanto el autor como el prologuista del Juan Zamora nos firmaron los ejemplares adquiridos.