
Cómo aplicar la Psicología para promover conductas saludables
12/05/2023
La salud mental sí importa y que no te cuenten lo contrario
12/05/2023Propuesta interdisciplinar para la educación emocional en los centros educativos

La educación emocional adquiere una relevancia extraordinaria, como forma de prevención que enseña competencias emocionales para, por un lado, prevenir y reducir la aparición de la violencia, ansiedad, estrés, depresión, suicidios, consumo de drogas, etc. (causada -en parte- por un problema de falta de conocimiento de las emociones) y, por otro, para favorecer estrategias de afrontamiento que permitan a las personas transitar por momentos complejos y construir momentos de bienestar individuales y colectivos. Asimismo, las consecuencias a nivel de afección emocional causadas por toda la incertidumbre y fragilidad que el mundo actual nos provoca, hace aún más evidente el desarrollo de competencias emocionales que, además, contribuirán a la mejora del rendimiento académico. Por ello, la implementación de programas de educación emocional en los centros educativos se convierte en la piedra angular del desarrollo de la salud integral del alumnado.
Con esta introducción, se presenta una guía didáctica editada por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de la cual recoge un programa interdisciplinar para desarrollar la psicoeducación emocional en alumnos/as de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria.