Actividades para cuidar la salud mental
27/03/2023
Presentación del libro ‘El cerebro y la mente humana. Cómo son y cómo funcionan’
27/03/2023
Actividades para cuidar la salud mental
27/03/2023
Presentación del libro ‘El cerebro y la mente humana. Cómo son y cómo funcionan’
27/03/2023

¿Qué eventos estresantes afectaron a los niños y adolescentes durante la pandemia?

Aunque actualmente los tiempos de distancia social, restricciones y mascarillas parezcan lejanos, la pandemia del COVID-19 ha supuesto un gran impacto psicológico en la población infanto-juvenil. Especialmente durante los periodos de restricciones más estrictas, se observó un aumento de los problemas emocionales, de conducta y de relaciones sociales, entre otros. Una de las líneas de investigación prioritarias en los últimos años ha sido por tanto el estudio de las repercusiones psicológicas de la pandemia (Orgilés et al., 2021; Orgilés et al., 2020).

En nuestro país, niños y adolescentes tuvieron que hacer frente a determinados eventos estresantes, como el hecho de confinarse y aislarse de sus familiares. Algunos manifestaron miedos relacionados con contraer o contagiar el virus. Sus rutinas escolares se modificaron, con cambios en la modalidad de aprendizaje y la imposición de un formato online al que no estaban acostumbrados y que afectó negativamente a su bienestar y sus relaciones con sus compañeros. Las restricciones también produjeron cambios en sus actividades sociales y extraescolares. La crisis derivada de la pandemia afectó igualmente a la situación económica de las familias y supuso un mayor estrés en los padres y madres.

Leer artículo completo en la revista digital InfoCop