La importancia de la detección temprana de la dependencia emocional hacia la pareja en jóvenes
01/08/2024
El papel clave de la Psicología del Deporte para ayudar a atletas de élite
01/08/2024
La importancia de la detección temprana de la dependencia emocional hacia la pareja en jóvenes
01/08/2024
El papel clave de la Psicología del Deporte para ayudar a atletas de élite
01/08/2024

Recomendaciones de la OCU a la hora de buscar ayuda psicológica

No todas las personas que ofrecen «terapias» para resolver problemas psicológicos son verdaderos psicólogos. A eso se le llama intrusismo profesional. Así lo afirma la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en un artículo publicado en su sección sobre salud mental, a través del cual recoge una serie de orientaciones y recomendaciones para ayudar a los/as usuarios que buscan ayuda psicológica, a elegir un/a profesional cualificado/a.

Tal y como señala la OCU, ante la vivencia de determinadas situaciones -tales como un acontecimiento traumático o muy difícil (por ej., una agresión, fallecimiento de un familiar), o sensación de malestar emocional que no remite o aumenta e interfiere en las actividades diarias-, puede ser recomendable acudir a un/a profesional de la Psicología.

Sin embargo, dada la variedad de centros y formatos de terapia, “es normal no saber por dónde empezar”, más aún, cuando se desconocen “cuáles son las garantías mínimas que estos profesionales y servicios deben ofrecer a los consumidores”.

Lo ideal, afirma, es buscar un/a terapeuta y una terapia “que se adapte a las necesidades y forma de ser de la persona, ya sea de tipo cognitivo-conductual, terapia de aceptación y compromiso, etc.”, siendo fundamental ponerse en manos de alguien “que pueda ofrecer ciertas garantías para no malgastar ni su tiempo ni su dinero”

… leer el artículo completo en la revista digital InfoCop