«Detectar tempranamente a un adolescente garantiza una mejor solución y evita sufrimientos en la familia». Entrevista a José Pedro Espada
25/05/2021
Las múltiples caras de la pandemia por COVID-19 y su efecto en la salud mental, tema que se abordará en el V Congreso Nacional de Psicología 2021
31/05/2021
«Detectar tempranamente a un adolescente garantiza una mejor solución y evita sufrimientos en la familia». Entrevista a José Pedro Espada
25/05/2021
Las múltiples caras de la pandemia por COVID-19 y su efecto en la salud mental, tema que se abordará en el V Congreso Nacional de Psicología 2021
31/05/2021

Recomendaciones para informar sobre salud mental en la etapa perinatal

Cuesta informar sobre aspectos de salud mental de una forma precisa, sin caer en el estigma y el sensacionalismo, pero todavía es más complicado cuando afecta a la mujer en el embarazo y el posparto, etapas supuestamente felices, en las que, además, hay un bebé en juego. En ocasiones, los medios no reflejan la realidad de este tema, bien porque enfatizan un suceso catastrófico, consecuencia final de un trastorno mental materno no controlado, potenciando el estigma de la enfermedad mental; o bien por lo contrario, minimizando el hecho de que la madre puede sentirse mal emocionalmente en la etapa perinatal.”

Con esta introducción, se presenta la Guía de recomendaciones para informar sobre salud mental en la etapa perinatal, un documento elaborado conjuntamente por la Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP) y la Sociedad Marcé Española (MARES), cuya finalidad es ofrecer una serie de orientaciones a los y las profesionales de la comunicación para abordar y elaborar de forma más adecuada las noticias relacionadas con la salud mental de las madres en la etapa del embarazo y el posparto.

Leer artículo completo en la revista digital InfoCop