
Es necesario mejorar la atención psicológica en el SNS para cubrir las necesidades de los pacientes con cáncer y sus familiares
22/11/2019
Asistencia del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria a las XI Jornadas Nacionales contra la Violencia de Género
25/11/2019Redes sociales, videojuegos y salud mental-nuevo informe

El vínculo entre las actividades online y los síntomas de salud mental está cada vez más respaldado por la investigación. Varios estudios recientes han evidenciado que los usuarios y las usuarias jóvenes que pasan gran parte de su tiempo en Instagram, Facebook y otras plataformas, presentan tasas más elevadas de síntomas depresivos y de ansiedad, que aquellos y aquellas que gastan menos tiempo en las redes.
Por otro lado, algunas investigaciones han encontrado que interaccionar en las redes sociales y el uso (moderado) de los videojuegos online, protegen contra los síntomas de salud mental. A este respecto, algunos y algunas jóvenes afirman que comunicarse online les hace “sentirse mejor consigo mismos y más conectados”. Igualmente, cada vez hay más evidencia en torno al rol de los tratamientos online en la mejora de la salud mental y el fomento de la conducta de búsqueda de ayuda (de hecho, países como Australia y Nueva Zelanda están recomendando tratamientos online como intervención de primera línea en salud mental).