Integración de la Psicología General Sanitaria en Atención Primaria (AP) en Navarra: impacto y resultados
23/05/2025
Integración de la Psicología General Sanitaria en Atención Primaria (AP) en Navarra: impacto y resultados
23/05/2025

Salud mental y derechos sociales-Semana Europea de la Salud Mental

La salud mental no existe de forma aislada. Está condicionada por diversos factores como la pobreza, la desigualdad, la educación, el empleo y otros factores de la vida. Intentar presentar la salud mental como un asunto individual o como algo que solo tiene que ver con la biología o el funcionamiento del cerebro no conducirá a soluciones duraderas, y es importante recordarlo. No podemos permitirnos descuidar el derecho de las personas a tener acceso a las oportunidades o al apoyo que necesitan para vivir una vida plena. Es hora de invertir en los derechos sociales de las personas.

Con esta introducción, y bajo el lema «Salud mental y derechos sociales» (Mental health & social rights), la organización Mental Health Europe (MHE) presenta la sexta edición de la Semana Europea de la Salud Mental, una iniciativa paneuropea cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia de la salud mental en nuestra vida cotidiana.

La campaña, que se celebra desde hoy 19 y hasta el día 25 de mayo, se centra, en esta nueva edición, en los vínculos entre la salud mental y las políticas sociales, poniendo de relieve la trascendencia de cuidar la salud mental e invertir en derechos sociales, y recordando que la pobreza, el desempleo y la desigualdad afectan a nuestra salud mental y que una sociedad más fuerte significa una mejor salud mental para todos, por lo que es clave construirla todos juntos

… leer artículo completo en la revista digital infoCOP