
Ayuntamiento y Colegio de Psicología de Cantabria conmemoran el Día de la Psicología refrendando su mutua colaboración
15/04/2021
La eficacia de las terapias psicológicas en Atención Primaria. Entrevista a Antonio Cano Vindel
16/04/2021Se prohíbe el uso del Síndrome de Alienación Parental en la nueva Ley de protección a la Infancia

El pasado 7 de abril, la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad aprobó el informe de la ponencia del proyecto sobre la Ley orgánica de protección a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, contando con 27 votos a favor de PSOE, PP, Unidas Podemos, Ciudadanos y Junts Per Cat. Con este paso, la ley de protección de la infancia y la adolescencia está más próxima a su aprobación definitiva.
El nuevo texto implica la eliminación en la normativa legislativa de cualquier referencia al Síndrome de Alienación Parental. Dicho término se ha utilizado para acusar a un determinado progenitor de la manipulación del hijo o hija en contra del otro progenitor, pero, tal y como han señalado PSOE y Unidas Podemos, se trata de un criterio sin aval científico que debe ser retirado de la normativa. Asimismo, entre las enmiendas aprobadas se incluye la revisión del texto aplicando la perspectiva de género, de forma que se refuerce la protección de los menores en los casos de violencia de género.