
El COPC y el COP Cantabria prorrogan hasta 2027 la organización conjunta del Máster Internacional en Psicomotricidad
25/02/2025
Ciencia abierta, cambio de criterios en el desarrollo académico y estudios aplicados son la vía para consolidar la psicología
07/03/2025Un 44% de quienes necesitaron una consulta de salud mental en 2024 acabó en la privada

El año pasado, el 18,2 % de la población española necesitó acudir a una consulta por un problema de salud mental o por un malestar psicológico o emocional. Un 47,7% de estas personas refiere haber sido atendido principalmente en la sanidad pública, el 44,9% en la sanidad privada y un 2,4% en ambas, según datos recogidos en el Barómetro Sanitario global del año 2024.
Según el informe, en el caso de las personas atendidas en la sanidad pública, el 36,8% señala que la atendió principalmente su médico de familia, un 36,1% por un especialista en psiquiatría y un 20,4% por un psicólogo.
El 26,8% de los pacientes, por otro lado, que fueron atendidos en la sanidad pública por un profesional distinto a su médico de familia, consiguió cita con el profesional de salud mental (psiquiatra y/o psicólogo) en menos de 30 días, el 40,8% en un plazo entre 1 y 3 meses y otro 23,8% tardó más de 3 meses para ser atendido en consulta.
En cuanto a la satisfacción por la atención recibida, el 80,8% de las personas atendidas declaran estar satisfechas con la atención recibida en la consulta y un 47,8% señalan haber recibido una atención mejor de la que esperaban…