
La necesidad de planificación de medidas para mitigar el impacto psicológico de la pandemia por COVID-19
03/07/2020
El Colegio de Psicología de Cantabria ha concedido al Ayuntamiento de Santander y La Caixa un premio por el impulso a la prevención de la violencia en las aulas
21/07/2020Un 8% de los encuestados afirma que necesitará ayuda psicológica en los próximos meses, según un estudio de Sanitas

El periodo de estado de alarma vivido en España y las semanas de confinamiento que lo han caracterizado han supuesto un reto psicológico difícil de afrontar para muchos ciudadanos, que han observado un aumento de su malestar. Así lo refleja el Estudio Sanitas sobre bienestar emocional durante el confinamiento a partir de los datos recogidos durante estos últimos meses.
Según se informa en una nota de prensa, 4 de cada 10 personas afirma que el confinamiento ha supuesto un reto emocional muy exigente y uno de cada diez confiesa que debería haber pedido ayuda profesional para mejorar su bienestar emocional durante el estado de alarma, siendo ese mismo porcentaje de personas las que se arrepienten de no haberlo hecho. De hecho, la vivencia del confinamiento ha sido una experiencia tan abrumadora que el 8% de los entrevistados considera que necesitará ayuda psicológica para superar las secuelas del confinamiento en los próximos meses.