
La salud mental: una prioridad de salud pública para la OECD
06/12/2024
El 2,2% de la población española de 15 a 64 años ha tenido ideas de suicidio, según EDADES
13/12/2024Un estudio advierte nuevamente sobre los efectos adversos de las terapias de conversión sexual y de identidad de género

La revista The Lancet Psychiatry ha publicado un estudio transversal sobre cómo realizar una terapia de conversión sexual o de identidad de género o ambas se asocia a problemas de salud mental: depresión, estrés postraumático y tendencia al suicidio (ideación suicida e intentos). Estos hallazgos vuelven a respaldar la prohibición de estas terapias, ya ilegales en España.
Las llamadas “terapias de conversión” pretenden cambiar la orientación sexual o la identidad de género de una persona. Ya en 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es el organismo especializado en salud de las Naciones Unidas, aprobó una revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11). En esta revisión ya no figuran las personas transgénero en el capítulo de trastornos mentales y del comportamiento (y recordemos que la homosexualidad fue retirada mucho antes, en 1990).
La propia OMS aconseja a los Estados que inviertan esfuerzos en “terminar con las terapias de conversión y con otros procedimientos médicos coercitivos impuestos a las personas trans y de género diverso”.
Esto parece indicar que a las terapias de conversión sexual no están fundamentadas en un criterio de evidencia científica en relación con la salud, y podrían estar motivadas por una visión normativa que reprueba opciones diferentes a la heterosexual o a la identificación con el género asignado al nacer…