
El psicólogo: el profesional más consultado por problemas emocionales durante la pandemia, según el CIS
13/11/2020
Pandemia de coronavirus: 1 de cada 4 españoles presenta síntomas relacionados con la depresión
16/11/2020Un estudio de la OMS advierte de los efectos de la pandemia sobre los servicios de salud mental

La pandemia del COVID-19 ha perturbado o paralizado los servicios de salud mental esenciales en el 93% de los países del mundo, mientras que, a su vez, ha incrementado la demanda de atención de salud mental.
Así lo afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un nuevo informe titulado The impact of COVID-19 on mental, neurological and substance use services: results of a rapid assessment (El impacto del COVID-19 sobre los servicios de salud mental, neurológicos y de uso de sustancias: resultados de una evaluación rápida), un documento fruto de una encuesta aplicada a 130 países durante los meses de junio a agosto de 2020, a través del cual se ofrecen datos sobre el alcance de la interrupción de los servicios de salud mental, neurológicos y de uso de sustancias, ocasionada por el COVID-19, los tipos de servicios que se han interrumpido y cómo los países se adaptan para superar estos desafíos.