Los problemas psicológicos directamente relacionados con los hábitos de vida y de consumo son muy importantes y están muy extendidos-Entrevista a Javier Garcés
20/02/2023
La Psicología, clave en la evaluación y el abordaje clínico de las autolesiones en la adolescencia
20/02/2023
Los problemas psicológicos directamente relacionados con los hábitos de vida y de consumo son muy importantes y están muy extendidos-Entrevista a Javier Garcés
20/02/2023
La Psicología, clave en la evaluación y el abordaje clínico de las autolesiones en la adolescencia
20/02/2023

Un estudio pone de relieve el impacto de la soledad en la salud mental de niños y adolescentes

Es fundamental promover intervenciones basadas en la escuela, orientadas a reducir la soledad en los centros educativos y a apoyar la salud mental de los/as estudiantes, especialmente, de aquellos y aquellas que experimentan niveles más elevados de soledad.

Esta es una de las conclusiones recogidas en un estudio publicado en la revista británica de Psicología Educativa (British Journal of Educational Psychology) bajo el título Mental health and loneliness in Scottish schools: A multilevel analysis of  data from the health behaviour in school-aged children study, cuyo objetivo es analizar la relación entre la soledad de los y las adolescentes y la salud mental en los centros educativos.

Tal y como manifiestan sus autores, la adolescencia está marcada por períodos de transición y cambios (por ejemplo, pasar de la escuela primaria a la secundaria, uso frecuente y generalizado de las nuevas tecnologías y las redes, mayor importancia de las relaciones sociales, donde la principal fuente de socialización son los/as compañeros/as y el círculo de amigos en lugar de los padres, etc.), algunos de los cuales pueden ser un factor de riesgo para la aparición de la soledad.

Leer artículo completo en la revista digital InfoCop