La resiliencia es un factor protector que se relaciona con la promoción del bienestar y la prevención de problemas emocionales, como señalan estudios realizados tras el confinamiento en la pandemia del COVID-19. Si bien tendemos hacia la resiliencia, ante un evento masivo como el COVID-19, la prevención es un reto necesario a abordar.
Así lo afirman investigadores de la Universidad de Murcia y el Centro de Psicología Sander Psicólogos: Bienestar & Ciencia, en un estudio publicado en la Revista de Psicoterapia, bajo el título “Eficacia y Satisfacción del Programa Resiliencia y Bienestar: Quédate en casa. La Psicología en tiempos de Cuarentena y Pandemia”, a través del cual aborda la eficacia de esta intervención psicoeducativa -cuya finalidad es la de promocionar el bienestar y prevenir problemas emocionales-, aplicada durante el confinamiento y desescalada.