Malestar psicológico y salud mental: ser o no ser
30/04/2024
Psicosanitaria pide la incorporación del PGS en AP para la mejora de la salud mental
03/05/2024
Malestar psicológico y salud mental: ser o no ser
30/04/2024
Psicosanitaria pide la incorporación del PGS en AP para la mejora de la salud mental
03/05/2024

Uno de cada 10 niños ha sufrido acoso escolar de forma repetida en los últimos meses, según la OMS

La participación en la violencia entre iguales en cualquier contexto, ya sea como perpetrador o víctima, o como espectador de esta violencia puede tener impactos de gran alcance en la salud y el bienestar de los y las jóvenes. El acoso escolar, el ciberacoso y las peleas físicas se asocian con una mala salud física, problemas psicológicos y emocionales, y con dificultades en el rendimiento escolar en la infancia y adolescencia, así como con experiencias de violencia y criminalidad en la edad adulta. Por lo tanto, la participación regular en la violencia entre iguales puede tener profundas consecuencias para la salud, tanto física como mental, a lo largo de la vida.

Así lo advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe fruto del estudio Health Behaviour in School-age Children (‎HBSC)‎ una gran encuesta escolar que se lleva a cabo cada cuatro años en colaboración con la Oficina Regional de la OMS para Europa. Los datos del HBSC se utilizan a nivel nacional, regional e internacional para obtener nuevos conocimientos sobre la salud y el bienestar de los/as adolescentes, comprender los determinantes sociales de la salud e informar las políticas y prácticas para mejorar la vida de los jóvenes. Los datos de la encuesta se publican en volúmenes que resumen los hallazgos clave sobre temas de salud específicos. Este informe, correspondiente al volumen n.º 2 de la serie, se centra en la violencia y el acoso entre iguales en adolescentes…

… leer artículo completo en la revista digital InfoCop