


JUEVES 21
15:30
INSCRIPCIÓN Y STANDS
EXPOSICIÓN
/ Enfocadas: mujeres mirando a mujeres.
Asociación Consuelo Berges.
16:00
TALLER 1 /
DOS MUJERES QUE SE DAN LA MANO
Violencia de género transgeneracional. Intervención desde la perspectiva sistémica.
Helena Samperio Zorraquino
Psicóloga sanitaria.
David Sánchez de la Blanca
Psicólogo sanitario.
Dirigen el “Programa Ecuentrax” de intervención familiar en medidas judiciales de menores. Fundación José Luis Díaz en Santander.
TALLER 2 /
EL ABORDAJE PICOLÓGICO CON MENORES VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL
Raquel Martínez González
Psicóloga sanitaria, experta en prevención, detección y atención en violencia de género.
Centro de asistencia a víctimas de agresiones sexuales (CAVAS).
TALLER 3 /
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS POSIBLES EN LA PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
María Díaz Angulo
Psicóloga, Sexóloga, Educadora Social, especializada en Terapia Breve Centrada en Soluciones, Terapia de Pareja y Terapia Sexual.
TALLER 4 /
DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD: APRENDIZAJE DE VIOLENCIA SUTIL HACIA LA MUJER A TRAVÉS DE LA PORNOGRAFÍA
Cristian Matanza Cabarga
Psicólogo Sanitario en tratamiento de adicciones en Proyecto Hombre Cantabria.
Especialista en sexología y experto en trastorno de juego dual. Cantabria.
Ainhoa González Estín
Psicóloga. Experta en Adicciones por la Universidad de Oviedo. Actualmente trabaja en la prevención e intervención con población con problemas de adicción y comportamentales. Fundación Proyecto Hombre Cantabria.
17:30
DESCANSO Y PÓSTERS
18:00
TALLER 5 /
VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ETAPA PERINATAL
Intervención desde una perspectiva integradora.
Ana Amelia Sánchez Padilla
Psicóloga perinatal, experta en violencia de género (víctimas y agresores), trauma y apego.
TALLER 6 /
REVISANDO LA MASCULINIDAD COMO UNA FORMA DE PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Juan José Martínez Cortines
Psicólogo sanitario. Experto en violencia de género.
Responsable de los programas de intervención para agresores en medidas alternativas. Asociación Nueva Vida.
TALLER 7 /
CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE CONSENTIMIENTO
Bárbara Bretones González
Educadora social. Experta universitaria en sexualidad humana y educación sexual.
Asociación Ciudadana Cántabra Antisida. (ACCAS).
TALLER 8 /
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LA RAÍZ: LA EDUCACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO
Vanesa Galego Carrillo
Doctora en Pedagogía especializada en Intervención en Violencia contra la Mujer.
Docente de la Universidad de Deusto.
VIERNES 22
9:00
INSCRIPCIONES Y STANDS INFORMATIVOS DE RECURSOS DE CANTABRIA
EXPOSICIÓN
/ Enfocadas: mujeres mirando a mujeres.
Asociación Consuelo Berges.
9:30
INAUGURACIÓN OFICIAL
D. Francisco Santoloya Ochando
Presidente Consejo General de la Psicología de España.
D. Francisco Javier Lastra Freige
Decano Colegio Oficial de Psicología de Cantabria.
Doña Begoña Gómez del Río
Consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria.
Doña Zulema Gancedo González
Concejal de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad del Ayuntamiento de Santander.
10:00
CONFERENCIA INAUGURAL
COMPRENDER LO INCOMPRENSIBLE: VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Ana de Miguel Álvarez
Doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid.
Profesora Titular de Filosofía Moral en la Universidad Rey Juan Carlos.
MODERA: Nelly Cabrera Herrera
11:30
EXHIBICIÓN DE PÓSTERS
12:00
MESA REDONDA
UNA MIRADA HACIA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LOS INICIOS DE LA VIDA
MODERA: Ana Amelia Sánchez Padilla
/ Impacto de la Violencia de Género durante el embarazo en el bienestar de los niños y las niñas
Verónica Concha González
Psicóloga clínica y terapeuta familiar.
Responsable del programa de atención psicosocial a la mujer en el área III (Servicio de salud del Principado de Asturias).
/ Violencia de Género en la infancia y adolescencia. Relación con la salud mental en la edad adulta
Timanfaya Hernández Martínez
Psicóloga sanitaria y forense, experta en violencia, trauma y enfermedad mental grave.
13:30
PAUSA PARA COMIDA
15:30
EXHIBICIÓN DE PÓSTERS Y STANDS INFORMATIVOS DE RECURSOS DE CANTABRIA
16:00
MESA REDONDA
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS PRIMERAS RELACIONES AFECTIVO-SEXUALES DE LA ADOLESCENCIA
MODERA: Isabel Diego Rivas
/ Pornografía y violencia en la adolescencia: aprender para desaprender
Alejandro Villena Moya
Psicólogo sanitario y sexólogo clínico.
Director de investigación y clínica de la Asociación Dale Una Vuelta. Desarrolla su tarea de atención clínica, docencia e investigación en las consecuencias del consumo de pornografía.
17:30
PAUSA CAFÉ
18:00
MESA REDONDA
VIOLENCIAS SILENCIADAS HACIA LA MUJER
MODERA: Aránzazu Garrido Espinosa
/ Violencias contra las niñas y las mujeres en el deporte. Diseñando el plan de partido. Del silencio a la identidad en el deporte femenino
Abel Nogueira López
Licenciado en psicología. Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster en Psicología del Deporte.
Profesor ayudante e investigador en la Universidad de Burgos en la Facultad de Ciencias de la salud.
Encargado de gestionar el área de rendimiento, crecimiento y bienestar del CD Oceja de Santillana del Mar.
/ Oír, ver y callar: poder y violencia de género en el ámbito rural
María Montesino de la Iglesia
Licenciada en Sociología. Doctoranda e investigadora de la Universidad del País Vasco.
Miembro del Grupo de Investigación de Sociología Rural de la Federación Española de Sociología.
/ Violencia Obstétrica: Hacer visible lo invisible
Charo Quintana Pantaleón
Ginecóloga.
Miembro del Observatorio de Violencia Obstétrica de España y de Cantabria.
SÁBADO 23
9:30
MESA REDONDA
VISIBILIZANDO LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES MAYORES
MODERA: Juan José Martínez Cortines
/ Abordaje de las violencias ejercidas contra las mujeres mayores: existe lo que se nombra
Jesús Goyenechea Vidal
Licenciado en antropología y educación social.
Programa de mayores para el Ayuntamiento de Madrid.
/ La recuperación de las mujeres: redescubrirse después de sanarse
Rebeca Martínez Gómez
Psicóloga sanitaria. Master en detección y prevención de síndromes de estrés por maltrato.
Especializada en Violencia de Género. Asociación Consuelo Berges.
10:30
MESA REDONDA
ACERCANDO RECURSOS A LAS MUJERES
MODERA: Rebeca Martínez Gómez
/ La coordinación (el sistema viogen), los recursos estatales para las víctimas y los nuevos retos en violencia de género
Diana Mirones Martínez
Jefa de la Unidad de Coordinación de Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Cantabria.
/ Retos del abordaje de las Violencias Machistas Digitales (VMD)
Psicólogas del Proyecto Fembloc-Investigación, prevención, detección, atención y reparación de las Violencias machistas digitales (VMD).
/ La Red de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género en Cantabria
Anabel Perales Haya
Coordinadora de La Red de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género en Cantabria.
Fundación Diagrama.
11:45
PAUSA CAFÉ
12:15
MESA REDONDA
EL CUIDADOR DEL QUE CUIDA
MODERA: Eva Casanueva
/ Exposición al trauma y autocuidado en profesionales que acompañan violencias
Susana Corral Gilsanz
Psicóloga sanitaria y forense.
Docente e Investigadora de la Universidad de Deusto.
/ Cuidados a profesionales: SaludArte
Lourdes Escobar Hoyos.
Supervisora de guardia del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
13:15
ENTREGA DE PREMIOS A LOS MEJORES PÓSTERS
CIERRE MUSICAL A CARGO DEL GRUPO SALUDARTE
13:45
CIERRE INSTITUCIONAL
María Rosa Álvarez Prada
Coordinadora del Área Psicología e Igualdad de Género del Consejo General de la Psicología de España.
Francisco Javier Lastra Freige
Decano del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria.
Nelly Cabrera Herrera
Coordinadora del grupo de trabajo Psicología e Igualdad de Género del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria.