POR QUÉ COLEGIARSE
Defensa de nuestra profesión. El Colegio actúa permanentemente en la defensa y protección de los derechos de las colegiadas y colegiados y frente al intrusismo. Participa en las reformas legales e informa ante la Administración y el Parlamento de los diferentes proyectos de ley que afectan a la profesión.
La colegiación representa tu responsabilidad social con la ciudadanía. La colegiación supone adquirir un compromiso ético para el desarrollo de la profesión dentro de unas normas deontológicas. El Colegio certifica ante los ciudadanos la habilitación profesional para el ejercicio de la profesión.
Constituye un compromiso con la profesión. Formar parte de la única corporación de Derecho Público que representa a los/as profesionales de la Psicología es la mejor forma de contribuir al reconocimiento de nuestra profesión.
La colegiación es obligatoria por la Ley 43/1979 para el ejercicio de la profesión de la Psicología. Independientemente de esta obligatoriedad, colegiarse conlleva, sin duda, importantes ventajas. A continuación, repasamos algunas.
Formación continuada y permanente El Desarrollo Profesional Continuo es indispensable para llevar a cabo un ejercicio profesional actualizado y de calidad. El colegio se encarga de promover acciones formativas para el perfeccionamiento de la actividad profesional y la formación permanente de las personas colegiadas.
Conocer nuevos colegas y mantener contacto con tus compañeros. A nivel humano y también profesional es muy importante fomentar y mantener relaciones con otros colegas. En el Colegio tendrás diversas actividades y foros para mantener ese contacto. (Grupos de trabajo, reuniones, talleres, encuentros, etc)
Forma parte de la lista de peritos. La Lista de peritos del Colegio pone a disposición de diferentes entidades, públicas o privadas, a colegiados/as expertos/as para que realicen informes de peritaje.
Ayuda en la búsqueda de Empleo. Recibirás en tu correo información de las Ofertas de Empleo que nos llegan al Colegio.
Acceso a Información de la profesión. Recibirás información sistemáticamente de la actualidad de la profesión mediante boletines informativos y correos electrónicos.
Correo corporativo. Podrás dar de alta una dirección de correo electrónico con el dominio “@cop.es”.
Ahorro servicios y productos. Podrás disfrutar de condiciones ventajosas y descuentos establecidos en los acuerdos que tenemos con diversas empresas.
Promoción profesional. Frecuentemente personas particulares se dirigen al Colegio solicitando los servicios de un profesional de la psicología. Para dar respuesta a esas peticiones, el Colegio ofrece en la web un Directorio de Profesionales clasificado por áreas de intervención.
Asesoría Jurídica, Profesional y Deontológica. Podrás resolver tus dudas de carácter jurídico o deontológico y recibir asesoramiento en el ejercicio de tu actividad profesional.
Cuotas colegiales reducidas para recién titulados y seguros en condiciones especiales. El Colegio te ofrece la adhesión a una póliza colectiva Responsabilidad Civil Profesional en condiciones que no se pueden alcanzar de manera individual.
La cuota colegial es deducible en la Declaración de la Renta. Las cuotas de colegiación pagadas por trabajadores/as por cuenta ajena o propia (autónomos) tienen la consideración de deducibles anualmente en la declaración del IRPF (RENTA)
Podrás usar tu número de colegiación en tu firma profesional. Podrás usar del logotipo del Colegio, para aumentar y mejorar la promoción y difusión de tu actividad profesional. Este servicio pretende identificar y distinguir con claridad a nuestros profesionales cualificados, y mejorar la percepción social de los servicios psicológicos.
POR ELLO, ANIMAMOS A TODOS LOS TITULADOS QUE TODAVÍA NO LO HAN HECHO A COLEGIARSE Y DISFRUTAR ASÍ DE SUS MUCHOS BENEFICIOS.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA COLEGIACIÓN
- INSTANCIA de solicitud de incorporación al COPCA cumplimentada. (Descargar INSTANCIA)
- FORMULARIO de datos profesionales. (Descargar FORMULARIO)
- Fotografía tamaño carné.
- Fotocopia del D.N.I.
- Copia del título o del resguardo del título.
- Si posee el título de Especialista en Psicología Clínica, del Máster en Psicología General Sanitaria o el certificado de habilitación para el ejercicio de actividades sanitarias, será necesario nos remita su copia para su inclusión en el Registro de Profesionales Sanitarios
- Resguardo de haber realizado el pago de las cuotas de colegiación:
- En el momento del alta, el futuro colegiado/a tendrá que abonar la cuota de inscripción correspondiente (las personas licenciadas o graduadas de última promoción tendrán una bonificación del 50 % en la cuota de inscripción), la cuota de la sede y la parte proporcional de la cuota del semestre en curso.
- Cuota de inscripción normal ………………………………………………………………………….*95,00 €
(*Las personas licenciadas o graduadas de última promoción tendrán una bonificación del 50%) - Cuota extra para el pago de la nueva sede. ……………………………………………90,00 €
- Cuota semestral ………………………………………………………………………………………………… *95,00 €
(*En el momento de la colegiación se abonará la parte proporcional de la cuota semestral, calculando desde el mes en que se efectúa la colegiación hasta completar el semestre correspondiente, a razón de 15,84€ por mes).
Ingresar el importe correspondiente en la cuenta de La Caixa a nombre del Colegio Oficial de Psicología. Iban ES72 2100 1271 0802 0019 2421.
CÁLCULO CUOTA SEGÚN MES DE ALTA
ÚLTIMA PROMOCIÓN |
Cuota Inscripción | Cuota Sede | Nº meses | Proporción cuota semestre en curso |
Importe Total Colegiación |
Enero o Julio |
47,50 € |
90,00 € | 6 | 95,00 € |
232,50 € |
Febrero o Agosto |
47,50 € |
90,00 € | 5 | 79,20 € |
216,70 € |
Marzo o Septiembre |
47,50 € |
90,00 € |
4 | 63,36 € |
200,86 € |
Abril u Octubre |
47,50 € |
90,00 € | 3 | 47,52 € |
185,02 € |
Mayo o Noviembre |
47,50 € |
90,00 € | 2 | 31,68 € |
169,18 € |
Junio o Diciembre |
47,50 € |
90,00 € |
1 | 15,84 € |
153,34 € |
PROMOCIONES ANTERIORES |
Cuota Inscripción | Cuota Sede | Nº meses | Proporción cuota semestre en curso |
Importe Total Colegiación |
Enero o Julio |
95,00 € |
90,00 € | 6 | 95,00 € |
280,00 € |
Febrero o Agosto |
95,00 € |
90,00 € | 5 | 79,20 € |
264,20 € |
Marzo o Septiembre |
95,00 € |
90,00 € | 4 | 63,36 € |
248,36 € |
Abril u Octubre |
95,00 € |
90,00 € | 3 | 47,52 € |
232,52 € |
Mayo o Noviembre |
95,00 € |
90,00 € | 2 | 31,68 € |
216,68 € |
Junio o Diciembre |
95,00 € |
90,00 € | 1 | 15,84 € |
200,84 € |
Las cuotas siguientes se devengarán por semestres completos el primer día de cada semestre natural (enero y julio).
¿QUÉ NECESITO PARA DARME DE BAJA COMO COLEGIADO?
Cumplimentar la solicitud de baja colegial voluntaria que es aportada por el Colegio Oficial de Psicología junto con la siguiente documentación:
- Escrito motivado de SOLICITUD de baja (Descargar SOLICITUD de baja)
- Carne de colegiado.
- Documentación que acredita la no realización de actividades profesionales en el ámbito de la Psicología como, por ejemplo: informe de vida laboral de la Seguridad Social, certificado de Hacienda de baja del Impuesto de Actividades Económicas, carta de despido de la empresa en la que el profesional prestará servicios como psicólogo, carta de los responsables de la Administración o empresa haciendo constar que no se ejercen funciones como psicólogo, etc.