
La BPS destaca el rol del psicólogo en el abordaje de las enfermedades crónicas
03/05/2024
La importancia de la intervención psicológica en cuidados paliativos
12/05/2024El I Congreso Nacional de Psicología de Emergencias reivindica la integración de estos profesionales en dispositivos de emergencias de las CCAA

El I Congreso Nacional de Psicología de Emergencias, celebrado del 2 a 4 de mayo en Santiago de Compostela y que reunió a más de 400 participantes procedentes de todo el Estado, se clausuró con la reivindicación de la integración de este tipo de profesionales en los dispositivos de emergencias de las Comunidades Autónomas.
Organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Galicia, con la colaboración del Consejo General de la Psicología de España, bajo el lema «Sosteniendo emociones en las emergencias«, el Congreso ha sido el mayor encuentro estatal sobre atención psicológica en situaciones críticas. En este encuentro, se puso de manifiesto que la Psicología de Emergencias no se limita solo a la atención psicológica de la personas afectadas por una situación de crisis, emergencia o desastre, sino que también tiene un papel importante en la prevención (como por ejemplo, en el caso de la conducta suicida), en la concienciación social (para evitar conductas de riesgo, entre otras casuísticas) e incluso en la investigación, donde se hizo hincapié en el amplio campo para realizar estudios que amplíen la base científica en este campo…