El 32,2% de la población penitenciaria afirma haber tenido ideas de suicidio alguna vez en la vida, según el nuevo informe ESDIP
20/03/2023
Éxito del curso ‘Entrevista de Investigación con la fuente que detecta o sospecha abuso sexual infantil’
22/03/2023
El 32,2% de la población penitenciaria afirma haber tenido ideas de suicidio alguna vez en la vida, según el nuevo informe ESDIP
20/03/2023
Éxito del curso ‘Entrevista de Investigación con la fuente que detecta o sospecha abuso sexual infantil’
22/03/2023

El papel fundamental de la Psicología en el abordaje de la menopausia

Los problemas de salud más frecuentes o propios de las mujeres, como el cáncer de mama, la endometriosis, la menopausia y la salud reproductiva, constituyen importantes problemas de salud pública; sin embargo, son muchas las voces que advierten de un sesgo de género en la atención sanitaria a este tipo de problemáticas, alertando, en muchos casos, de la tendencia a interpretar bajo una perspectiva biomédica y a medicalizar procesos fisiológicos normales de la mujer, como, por ejemplo, la menopausia, obviando aquí la confluencia de otros factores clave, como los psicológicos y los sociales (Ruiz Cantero, Ronda Pérez y Álvarez-Dardet, 2009; Verdonk y col., 2019).

En esta misma línea, la OMS (2022) lamenta que, en la mayoría de países, la concienciación sobre la menopausia y el acceso a la información y los servicios relacionados con la misma siguen presentando deficiencias importantes. Consecuentemente, el tema de la menopausia suele quedar silenciado no sólo en los centros de salud, sino también en las familias, las comunidades y los lugares de trabajo.

Leer artículo completo en la revista digital InfoCop